Siempre que sea posible, los materiales deben ser ablandados por ___ ___.
Click to see answer
calor seco
Click to see question
Siempre que sea posible, los materiales deben ser ablandados por ___ ___.
calor seco
La modelina de media fusión se utiliza principalmente para tomar ___ y su color es ___.
impresiones, rojo
La modelina presenta una insignificante deformación ___, por lo tanto, tiende a fracturarse sin mostrar deformación.
elástica
La presentación comercial de la modelina es en forma de ___ y de barras.
láminas
Según la Especificación # 3 de la ANSI/ADA, la modelina tipo I para impresión no debe tener un escurrimiento mayor de ___% a 37°C y no menor de ___% a 45°C.
6, 85
Actualmente, la modelina se utiliza para darle forma al borde de una cubeta individual de acrílico y lograr lo que en Prótesis Total se denomina ___.
sellado periférico
La modelina de alta fusión se utiliza para la elaboración de ___ y su color puede ser ___ o ___.
cubetas, negro, blanco
Un requisito previo para el uso de estos materiales es que sean ablandados con ___.
calor
Según la Especificación # 3 de la ANSI/ADA, la modelina tipo II para cubetas no debe tener un escurrimiento mayor de ___% a 37°C y no menor de ___% ni mayor de ___% a 45°C.
2, 70, 85
Durante el calentamiento, la parte externa de la modelina se vuelve ___, mientras que el interior puede permanecer duro.
suave
Los compuestos de modelar son también conocidos como materiales de impresión compuesta, ___, modelinas, o stens.
godivas
Para impresiones grandes, es conveniente usar el ___ de ___, teniendo el cuidado de no prolongar el calentamiento.
baño, agua
Durante el enfriamiento, la parte exterior de la modelina se enfría más ___ que la interior.
rápido
La modelina se utilizaba en la fabricación de cubetas individuales para la toma de impresión primaria en rebordes edéntulos, y luego finalizar dicha impresión con pasta ___.
cinquenólica
La modelina de alta fusión se reblandece a más de ___°C.
6
Durante el ablandamiento, el material debe ser ___ para lograr una mejor distribución del calor y plasticidad uniforme.
amasado
La modelina de media fusión se reblandece entre ___°C y ___°C.
50, 60
La contracción común de la modelina para impresión desde la temperatura de la boca hasta la del ambiente es de ___%.
0.3
Mantener la modelina en agua caliente durante mucho tiempo eliminará algunos de sus componentes solubles y alterará su ___.
fluidez
Los materiales termoplásticos para impresiones se ablandan por el ___ y se solidifican al enfriarse.
calor
El enfriamiento puede realizarse con agua fría, pero no de manera ___.
brusca
La modelina de baja fusión se utiliza como material de ___ y su color puede ser ___ o ___.
impresión, gris, verde
La modelina es uno de los materiales de impresión más antiguos, clasificado como material ___ para impresión.
no elástico
Si se usa un mechero, debe evitarse que el material se ___ o forme burbujas.
queme
La ___ es un sólido frágil que le da dureza al compuesto y se obtiene de ciertos tipos de árboles coníferos.
rosina
El material de impresión no debe sufrir ___ ni ___ al retirarlo de la boca.
deformación, distorsión
La modelina de baja fusión se ablanda a menos de ___°C.
50
La modelina se puede calentar directamente de la flama o en ___ caliente.
agua
Una de las desventajas de la modelina es que se ___ al enfriarse.
contraen
Las ___ son de origen natural o sintético y le dan fluidez y cohesión al compuesto.
resinas
El material de impresión debe poseer ___, pero no adhesión.
cohesión
La principal indicación de uso de la modelina es para la toma de impresiones de ___ edéntulos.
rebordes
El recalentamiento continuo de la modelina durante su manipulación puede causar ___ del material.
distorsión
La solución desinfectante recomendada para la modelina es el ___ alcalino al 2%.
glutaraldehido
El exceso de amasado, con incorporación de ___, puede aumentar la fluidez, ocasionando distorsión en el momento de remover la impresión.
agua
La modelina tiene ___ conductividad térmica.
baja
Los pigmentos tienen una proporción ___ en la composición de la modelina.
variable
El material de impresión debe poseer estabilidad ___ después de retirarlo de la boca.
dimensional
Las ceras como la de abeja, carnauba y parafina constituyen entre el ___% y el ___% de la composición de la modelina.
6, 10
El material de impresión no debe contener sustancias ___.
irritantes
El material de impresión debe presentar una superficie ___ y ___ después de flamearlos.
lisa, brillante
El ácido esteárico, palmítico y oleico constituyen entre el ___% y el ___% de la composición de la modelina.
3, 5
El material de impresión debe endurecer a la temperatura de la ___ ___.
cavidad oral
Las resinas como el copal y el cumarona-indeno constituyen el ___% de la composición de la modelina.
30
El ___ actúa como plastificante, haciendo el material menos frágil y aumentando el escurrimiento.
ácido esteárico
El material de impresión no debe sufrir distorsión al ___.
almacenarse
Para obtener una mejor adaptación a los tejidos, la modelina debe ___ continuamente durante el período en que está en contacto con ellos.
fluir
Los rellenos como el talco y el óxido de hierro tienen una proporción ___ en la composición de la modelina.
variable
El material de impresión debe dar buena reproducción de ___.
detalles
Las ___ dan propiedad termoplástica al compuesto.
ceras
El material de impresión debe plastificarse a ___ temperaturas.
bajas
La rosina o colofonia representa el ___% de la composición de la modelina.
30
Los ___ mejoran la textura del compuesto, disminuyen el escurrimiento y reducen la adhesividad del compuesto.
rellenos
El material de impresión debe poder ser recortado con un instrumento ___ sin quebrarse ni astillarse.
filoso