¿Cuáles son las glándulas salivales mayores y sus características?
Click to see answer
Las glándulas salivales mayores son tres:
Click to see question
¿Cuáles son las glándulas salivales mayores y sus características?
Las glándulas salivales mayores son tres:
¿Qué es la mucosa digestiva y cuáles son sus funciones?
La mucosa digestiva es la superficie a través de la cual la mayor parte de las sustancias entra al organismo. Sus funciones son:
¿Qué son las amígdalas y dónde se localizan en el cuerpo humano?
Las amígdalas son acumulaciones de nódulos linfáticos que se encuentran alrededor del istmo de las fauces, en la orofaringe y en la nasofaringe. Se organizan en un anillo conocido como el anillo de Waldeyer, que incluye las amígdalas palatinas, tubáricas, faríngeas (adenoides) y linguales.
¿Cuáles son los tipos de mucosa que se encuentran en la cavidad bucal?
Los tipos de mucosa en la cavidad bucal son:
¿Qué características tiene la mucosa masticatoria?
La mucosa masticatoria se encuentra en encías y el paladar duro. Posee epitelio plano estratificado queratinizado, con una lámina propia que consiste en una capa papilar gruesa de tejido conectivo laxo y una capa reticular sin submucosa. Su estructura le confiere inmovilidad relativa para protegerla de fuerzas de fricción y cizallamiento.
¿Cuáles son los tipos de papilas linguales y sus características?
Tipo de papila | Características principales |
---|---|
Filiformes | Más pequeñas y abundantes, función mecánica, sin papilas gustativas. |
Fungiformes | Forma de hongo, con corpúsculos gustativos, concentradas en la punta de la lengua. |
Caliciformes | Grandes, en forma de cúpula, rodeadas de epitelio estratificado plano, con corpúsculos gustativos y glándulas de von Ebner. |
Foliadas | Crestas bajas paralelas en los bordes laterales de la lengua. |
¿Qué función cumplen las papilas filiformes en la lengua?
Las papilas filiformes son proyecciones cónicas de tejido conectivo tapizadas por epitelio plano estratificado cornificado. Su función es principalmente mecánica, ya que no contienen papilas gustativas.
¿Cuáles son los tipos de papilas gustativas y sus características principales?
Tipo de Papila | Características |
---|---|
Papilas filiformes | Proyecciones largas y delgadas, cubiertas de células epiteliales, no contienen corpúsculos gustativos. |
Papilas foliadas | Dispuestas en series de pliegues paralelos, ubicadas en los lados de la lengua, responsables de la percepción del gusto. |
Papilas fungiformes | Tienen forma de hongo, dispersas en la superficie de la lengua, contienen corpúsculos gustativos. |
¿Cuáles son las funciones principales del sistema digestivo?
Las funciones principales del sistema digestivo son:
¿Qué componentes forman la cavidad bucal?
La cavidad bucal comprende:
¿Qué tipos de células componen los corpúsculos gustativos y cuáles son sus funciones?
Tipo de célula | Función principal |
---|---|
Células neuroepiteliales | Más numerosas, alargadas con microvellosidades, forman sinapsis con núcleos de los pares VII, IX y X, recambio de 10 días. |
Células de sostén | Alargadas con microvellosidades y uniones oclusivas, no hacen sinapsis, recambio de 10 días. |
Células basales | Pequeñas, actúan como citoblastos para las otras células. |
¿Cuáles son los cinco tipos de estímulos que pueden activar las células neuroepiteliales de los corpúsculos gustativos?
Los cinco tipos de estímulos son:
¿Cómo se detecta el sabor amargo y qué proceso bioquímico ocurre en las células neuroepiteliales?
El sabor amargo es detectado por aproximadamente 30 receptores quimiosensoriales T2R, que están acoplados a proteínas G. Este proceso lleva a:
¿Qué aminoácidos están relacionados con la detección del sabor umami y cuáles son las subunidades del receptor correspondiente?
El sabor umami está vinculado con los aminoácidos glutamato y aspartato. El receptor correspondiente tiene dos subunidades:
¿Qué iones son responsables de los sabores salado y ácido en la lengua?
Los iones sodio (Na+) son responsables del sabor salado y los iones hidrógeno (H+) son responsables del sabor ácido.
¿Cómo se genera el sabor ácido en la lengua?
El sabor ácido es generado por los protones H+, que bloquean los conductos de K+ y entran en la célula a través de conductos de Na+ sensibles a la amilorida, activando así los conductos de Ca2+ sensibles al voltaje.
¿Qué regiones de la lengua responden a los diferentes sabores?
¿Cuál es la inervación general de la lengua?
¿Cuántos dientes deciduos tienen los niños y cómo están distribuidos?
Tipo de diente | Número | Edad de erupción aproximada |
---|---|---|
Incisivo medial | 1 | 6 meses |
Incisivo lateral | 1 | 8 meses |
Canino | 1 | 15 meses |
Primer molar | 1 | 10-19 meses |
Segundo molar | 1 | 20-31 meses |
¿Cuántos dientes permanentes reemplazan a los dientes deciduos y cuáles son sus tipos?
Tipo de diente | Número |
---|---|
Incisivo medial | 1 |
Incisivo lateral | 1 |
Canino | 1 |
Premolares | 2 |
Molares | 3 |
¿Cuáles son las tres capas de tejido que componen los dientes?
Capa | Descripción |
---|---|
Esmalte | Capa delgada y dura |
Dentina | Tejido más abundante, tubular |
Cemento | Capa delgada y calcificada, más suave que la dentina |
¿Qué es el esmalte y cuáles son sus características principales?
El esmalte es la sustancia más dura del organismo, compuesto por 96% a 98% de hidroxiapatita cálcica. Es un tejido mineralizado acelular que cubre la corona del diente y no se puede reemplazar una vez formado. Su espesor puede llegar hasta 2,5 mm en las cúspides de algunos dientes.
¿Qué son los ameloblastos y cuál es su función en la formación del esmalte?
Los ameloblastos son células cilíndricas polarizadas que producen el esmalte. En su polo apical tienen una prolongación llamada proceso de Tomes, que está rodeada por esmalte en desarrollo. Son responsables de la producción y maduración del esmalte dental.
¿Cuáles son las etapas principales de la amelogénesis?
Las etapas principales de la amelogénesis son:
¿Qué proteínas son principales en la matriz extracelular del esmalte en desarrollo?
Las principales proteínas de la matriz extracelular del esmalte en desarrollo son:
¿Qué son las ameloblastinas y cuál es su función en la estructura dental?
Las ameloblastinas son proteínas de señalización producidas por los ameloblastos, que son células responsables de la formación del esmalte dental.
¿Cuál es la composición del cemento dental y qué función cumple?
El cemento cubre la raíz del diente y es producido por cementoblastos. Contiene un 65% de minerales y tiene la mayor concentración de flúor entre los tejidos mineralizados. Su función es anclar el diente en el alvéolo.
¿Qué es la dentina y cómo se diferencia de otros componentes del diente?
La dentina es un material calcificado que forma la mayor parte de la sustancia del diente. Es menos mineralizada que el esmalte y es secretada por los odontoblastos. La dentina más externa se llama dentina de manto y contiene fibras de colágeno.
¿Qué proteínas exclusivas se encuentran en la predentina y cuál es su función?
La predentina contiene dos proteínas exclusivas:
¿Qué son las fibras de Sharpey y dónde se encuentran?
Las fibras de Sharpey son fibras de colágeno que se proyectan fuera de la matriz del cemento y se introducen en la matriz del alvéolo, ayudando a anclar el diente en su lugar.
¿Qué es la cavidad pulpar y qué contiene?
La cavidad pulpar es un compartimiento de tejido conjuntivo limitado por la dentina, que contiene la pulpa dental, un tejido conectivo laxo con mucha vascularización.
¿Cuál es la función del periodonto?
El periodonto es el tejido conjuntivo fibroso que une el diente al hueso contiguo y tiene funciones como:
¿De qué se compone la encía y cuáles son sus partes?
La encía se compone de dos partes: