cuestionario

Created by dadj

p.19

¿Por qué es necesario el reconocimiento de un Estado?

Click to see answer

p.19

Otorga al nuevo estado la capacidad de participar en relaciones internacionales, establecer relaciones diplomáticas, unirse a organizaciones internacionales y acceder a derechos y protecciones bajo el derecho internacional.

Click to see question

1 / 155
p.19
Reconocimiento de un Estado

¿Por qué es necesario el reconocimiento de un Estado?

Otorga al nuevo estado la capacidad de participar en relaciones internacionales, establecer relaciones diplomáticas, unirse a organizaciones internacionales y acceder a derechos y protecciones bajo el derecho internacional.

p.4
Normas Jurídicas

¿Cómo se refuerza el cumplimiento de las normas jurídicas?

A través de la coercibilidad, que implica educación y castigo, con el Estado teniendo el monopolio de la violencia legítima para aplicar sanciones.

p.13
Relaciones Internacionales

¿Cuál es la primera guerra documentada en la historia?

Ocurrió en la zona del Golfo Pérsico hace más de 4,500 años, marcando un registro histórico de conflicto bélico.

p.21
Organizaciones Internacionales

¿Qué son las entidades intergubernamentales?

Son entidades establecidas por un acuerdo internacional, con órganos permanentes propios e independientes, encargadas de gestionar intereses colectivos.

p.18
Sujetos de Derecho Internacional

¿Quiénes son los principales Sujetos de Derecho Internacional en El Salvador?

El Fiscal General de la República, el Procurador General de la República y el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos.

p.2
Sujetos de Derecho Internacional

¿Qué efectos tiene ser reconocido como Beligerante ante la Comunidad Internacional?

Adquieren cierto grado de Subjetividad Internacional.

p.19
Reconocimiento de un Estado

¿Qué es el Reconocimiento de un Estado?

Es la aceptación oficial de su existencia y legitimidad por parte de otros estados o entidades internacionales.

p.2
Normas Jurídicas

¿Qué son las Normas Jurídicas?

Reglas de conducta obligatorias impuestas por el Estado, cuyo incumplimiento puede acarrear sanciones.

p.19
Reconocimiento de un Estado

¿Qué facilita el reconocimiento de un Estado en la comunidad global?

Facilita su integración y funcionamiento en la comunidad global.

p.19
Relaciones Internacionales

¿Por qué es importante para un Estado mantener buenas relaciones con la Comunidad Internacional?

Para asegurar su estabilidad, desarrollo y acceso a recursos y apoyo internacional.

p.11
Derecho Internacional

¿Cuáles son dos antecedentes importantes del Derecho Internacional?

El acuerdo de delimitación de fronteras entre las ciudades-estado de Lagash y Umma en Sumer y el Tratado de Westfalia en 1648.

p.21
Organizaciones Internacionales

¿Cuál es un ejemplo de una organización intergubernamental?

La ONU (Organización De Las Naciones Unidas).

p.21
Organizaciones Internacionales

¿Qué función tienen los órganos de las entidades intergubernamentales?

Gestionar intereses colectivos y expresar una voluntad jurídica distinta de la de sus miembros.

p.13
Control Concentrado y Difuso Constitucional

¿Cuál es la diferencia principal entre control concentrado y difuso?

El control concentrado es centralizado y formal, mientras que el difuso es descentralizado y flexible.

p.15
Derecho Internacional

¿Cómo se logra el cumplimiento de las regulaciones en el Derecho Internacional?

Por medio de la presión internacional que obliga a un tercero a cumplir con una resolución.

p.10
Normas Jurídicas

¿Qué es un conjunto de normas o disposiciones en el derecho?

Es un conjunto de normas o disposiciones referentes a una rama o materia especial del derecho.

p.14
Soberanía

¿Qué estableció el Tratado de Westfalia de 1648?

Principios fundamentales de soberanía y no intervención.

p.6
Normas Jurídicas

¿Qué regula el Código Civil?

Las relaciones entre particulares, como contratos, propiedad, familia y sucesiones.

p.10
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Qué es una Resolución Administrativa?

Es una orden escrita dictada por el jefe de un servicio público que tiene carácter general, obligatorio y permanente.

p.12
Normas Jurídicas

¿Quién puede presentar una demanda de protección de derechos?

Cualquier ciudadano o institución que considere que sus derechos han sido violados.

p.6
Normas Jurídicas

¿Cuál es el propósito del Código de Comercio?

Regular las normas comerciales y empresariales.

p.20
Derecho Internacional

¿Cómo refuerza el respeto a las normas del Derecho Internacional la legitimidad de un Estado?

Aumenta su legitimidad en la comunidad global.

p.20
Relaciones Internacionales

¿Qué efecto tiene el intercambio cultural y social en las relaciones internacionales?

Enriquece la sociedad del Estado y promueve la comprensión mutua.

p.2
Normas Jurídicas

¿Cuáles son los fines del derecho?

Mantener la paz, asegurar la seguridad internacional, generar cooperación internacional y respetar los derechos humanos.

p.18
Relaciones Internacionales

¿Qué implica la expulsión de diplomáticos?

Puede llevar a la ruptura de las relaciones diplomáticas.

p.2
Normas Jurídicas

¿Cuál es un ejemplo de Normas Jurídicas?

La Constitución de un país.

p.4
Sujetos de Derecho Internacional

¿Por qué un sujeto pasivo no puede ser considerado sujeto del Derecho Internacional?

Porque solo recibe derechos y obligaciones, y carece de capacidad para celebrar Tratados.

p.4
Sujetos de Derecho Internacional

¿Quiénes son considerados sujetos atípicos del Derecho Internacional?

La Santa Sede y la Orden de Malta.

p.11
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cómo está conformada la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador?

Está conformada por cinco magistrados.

p.18
Soberanía

¿Qué es la Soberanía?

Capacidad de un pueblo o Estado para tomar decisiones y ejercer poder político de manera independiente.

p.18
Derecho Internacional

¿Cuál es la relación entre el Derecho Internacional y el Comercio Internacional?

El Derecho Internacional regula y facilita las actividades comerciales entre naciones.

p.21
Organizaciones Internacionales

¿Qué significa OIT?

Organización Internacional Del Trabajo.

p.21
Organizaciones Internacionales

¿Qué significa OMS?

Organización Mundial De Salud.

p.6
Normas Jurídicas

¿Cuál es la función de las leyes secundarias?

Desarrollar y completar la ley primaria, regulando áreas específicas del derecho.

p.20
Relaciones Internacionales

¿Cómo contribuyen las buenas relaciones internacionales a la seguridad de un Estado?

Ayudan a prevenir conflictos y promueven un entorno seguro.

p.12
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Qué tipo de disputas se resuelven entre los órganos del Estado?

Controversias que surgen entre el Ejecutivo y el Legislativo.

p.8
Derecho Internacional

¿Qué garantiza la libertad de expresión en el contexto del derecho?

Tu derecho a la vida, a la igualdad, a la privacidad y a un juicio justo.

p.10
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Qué son las Ordenanzas Municipales?

Son regulaciones o normas emitidas por los Concejos Municipales para administrar y gestionar asuntos locales.

p.21
Organizaciones Internacionales

¿Qué significa CEPAL?

Comisión Económica para América Latina y El Caribe.

p.6
Normas Jurídicas

¿Qué establece el Código Tributario?

Las reglas fiscales.

p.11
Derecho Internacional

¿Qué es el Derecho Internacional?

Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los Estados y las de estos con las Organizaciones Internacionales, estableciendo derechos y deberes en la comunidad internacional.

p.18
Relaciones Internacionales

¿Qué sucede si no se renuevan privilegios o acuerdos comerciales?

Se pueden generar restricciones en las relaciones comerciales.

p.2
Normas Jurídicas

¿Qué son las Normas Morales?

Principios éticos que regulan la conducta de las personas, sin carácter obligatorio ni imposición estatal.

p.13
Normas Jurídicas

¿Qué es el Ius Gentium?

Derecho de Gentes en la antigua Roma, surgió para regular las relaciones entre Roma y los pueblos extranjeros.

p.4
Sujetos de Derecho Internacional

¿Qué es la Santa Sede?

Es la sede del obispo de Roma, reconocida internacionalmente como una entidad soberana y el gobierno central de la Iglesia católica.

p.4
Sujetos de Derecho Internacional

¿Qué es la Orden de Malta?

Es una orden religiosa católica fundada en Jerusalén en el siglo XI, que realiza labores de ayuda a enfermos y refugiados en varias partes del mundo.

p.21
Organizaciones Internacionales

¿Qué significa OEA?

Organización De Estados Americanos.

p.12
Soberanía

¿Qué estableció el Tratado de Westfalia de 1648?

Estableció principios fundamentales como la soberanía de los estados y la no intervención en asuntos internos.

p.12
Derecho Internacional

¿Cuál fue el impacto del Tratado de Westfalia en el Derecho Internacional?

Sentó las bases del sistema de Derecho Internacional moderno.

p.21
Organizaciones Internacionales

¿Qué significa CIJ?

Corte Internacional De Justicia.

p.15
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Qué funciones realiza el órgano encargado de la auditoría y revisión de cuentas públicas?

Realiza auditorías, emite informes sobre la gestión financiera y puede sancionar a funcionarios por irregularidades.

p.20
Relaciones Internacionales

¿Qué beneficios obtiene un Estado con buenas relaciones internacionales en momentos de crisis?

Acceso a recursos y asistencia internacional, vital para su resiliencia.

p.21
Organizaciones Internacionales

¿Qué significa FMI?

Fondo Monetario Internacional.

p.15
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Qué funciones tiene el Consejo Nacional de la Judicatura en relación a los jueces y magistrados?

Evalúa y selecciona a los jueces, supervisa su conducta y promueve su capacitación.

p.14
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuál es la función del Consejo Nacional de la Judicatura?

Proponer candidatos para los cargos de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y otros jueces.

p.8
Normas Jurídicas

¿Por qué la Constitución es considerada la ley suprema en El Salvador?

Porque establece los principios fundamentales y el marco jurídico al que todas las demás normas deben ajustarse.

p.12
Control Concentrado y Difuso Constitucional

¿Qué órgano tiene la autoridad para declarar la inconstitucionalidad en el control concentrado?

Generalmente un tribunal constitucional o una sala especializada dentro de la Corte Suprema de Justicia.

p.14
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuál es la autoridad máxima electoral en El Salvador?

El Tribunal Supremo Electoral.

p.17
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuáles son algunas funciones de la Fiscalía General de la República?

Investiga delitos, presenta acusaciones ante tribunales, protege a víctimas y testigos, y promueve la legalidad y el respeto a los derechos humanos.

p.7
Normas Jurídicas

¿Cuál es la función de las sentencias judiciales?

Establecen precedentes y guían la interpretación del derecho.

p.1
Organizaciones Internacionales

¿Qué otro requisito es necesario para que una Organización Internacional sea reconocida por la Corte Internacional de Justicia?

Existencia de Órganos a los cuales se les ha encomendado funciones.

p.4
Normas Jurídicas

¿Qué significa la heteronomía en las normas jurídicas?

Las normas jurídicas son impuestas desde fuera del individuo y no dependen de la voluntad personal, proviniendo de una autoridad legal o judicial.

p.13
Normas Jurídicas

¿Qué acuerdo se realizó entre Lagash y Umma?

Delimitación de sus fronteras tras una guerra prolongada, mostrando la necesidad de normas para la coexistencia pacífica.

p.11
Derecho Internacional

¿Por qué se originó el Derecho Internacional?

Para regular las relaciones entre diferentes naciones y evitar conflictos, garantizando la coexistencia pacífica y la cooperación.

p.18
Sujetos de Derecho Internacional

¿Qué son los Sujetos de Derecho Internacional?

Entidades que son destinatarias de normas jurídicas internacionales y pueden reclamar su incumplimiento.

p.2
Sujetos de Derecho Internacional

¿Qué es la Comunidad Beligerante?

Un pueblo que busca reconocimiento territorial y derecho a un gobierno autónomo mediante la lucha armada.

p.13
Control Concentrado y Difuso Constitucional

¿Qué caracteriza al control concentrado de la constitucionalidad?

La revisión es centralizada y las decisiones tienen efectos generales.

p.11
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Qué responsabilidad tiene la Sala de lo Constitucional?

Garantizar el respeto a la Constitución y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos.

p.11
Control Concentrado y Difuso Constitucional

¿Qué tipo de casos conoce la Sala de lo Constitucional?

Acciones de inconstitucionalidad, pudiendo declarar la inconstitucionalidad de leyes, decretos y reglamentos.

p.6
Tratados Internacionales

¿Qué se necesita para que las disposiciones de un tratado internacional sean aplicables en un país?

Deben ser ratificados y publicados en el diario oficial correspondiente.

p.20
Relaciones Internacionales

¿Por qué son importantes las buenas relaciones con la comunidad internacional para un Estado?

Facilitan la cooperación en comercio, inversión y desarrollo, impulsando el crecimiento económico y la estabilidad social.

p.12
Normas Jurídicas

¿Qué son los recursos de amparo?

Son mecanismos legales para resolver violaciones a derechos fundamentales.

p.14
Derecho Internacional

¿Cuáles son los principales temas de importancia internacional que norman el derecho internacional?

Derechos Humanos, desarme, delito internacional, refugiados y migraciones, problemas de nacionalidad, conducta durante la guerra.

p.15
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuál es la función principal del Consejo Nacional de la Judicatura?

Proponer candidatos para los cargos de magistrados y jueces.

p.20
Relaciones Internacionales

¿Qué ventaja tiene un Estado en foros internacionales al mantener buenas relaciones?

Puede defender sus intereses y valores con una voz más fuerte.

p.8
Normas Jurídicas

¿Qué prevalece en caso de conflicto normativo entre la Constitución y un Tratado Internacional en El Salvador?

La Constitución prevalece.

p.12
Control Concentrado y Difuso Constitucional

¿Qué es el control concentrado constitucional?

Es un sistema donde la revisión de la constitucionalidad es realizada por un órgano específico, como un tribunal constitucional.

p.17
Relaciones Internacionales

¿Qué son las represalias ante la violación de un compromiso o norma internacional?

Son actos ilegales pero justificables excepcionalmente cuando el Estado afectado ha cometido previamente un acto ilegal.

p.10
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Qué asuntos trata la Sala de lo Penal?

Estudia los recursos de apelación de sentencias dictadas por la Cámara de lo Penal y otros recursos relacionados con asuntos penales.

p.12
Control Concentrado y Difuso Constitucional

¿Qué es el control difuso constitucional?

Es un sistema donde cualquier juez puede declarar la inconstitucionalidad de una norma en el contexto de un caso específico.

p.14
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuántos magistrados forman el Tribunal Supremo Electoral?

Cinco magistrados nombrados por la Asamblea Legislativa.

p.17
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Por qué son fundamentales los órganos de control en el Estado de derecho en El Salvador?

Contribuyen a la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de los derechos de los ciudadanos.

p.13
Control Concentrado y Difuso Constitucional

¿Qué permite el control difuso de la constitucionalidad?

Cualquier juez o tribunal puede declarar la inconstitucionalidad de una norma en un caso concreto.

p.15
Fuentes del Derecho Internacional

¿Cuáles son las fuentes de derecho internacional público según el Artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia?

Convenciones o Tratados Internacionales, Costumbre Internacional, Principios Generales del Derecho, decisiones judiciales y doctrinas de publicistas.

p.14
Derecho Internacional

¿Qué necesidad surgió con la consolidación de estados como España, Francia e Inglaterra?

Un marco legal para regular sus relaciones y evitar conflictos bélicos constantes.

p.15
Relaciones Internacionales

¿Cuáles son algunas formas de ejercer presión internacional?

Resoluciones de la Corte Internacional de Justicia, embargo y bloqueo económico, protesta diplomática por violaciones.

p.10
Normas Jurídicas

¿Qué prevalece en caso de conflicto entre Tratados Internacionales y Leyes Secundarias en el país?

Prevalecen los Tratados Internacionales.

p.21
Organizaciones Internacionales

¿Qué significa BM?

Banco Mundial.

p.6
Normas Jurídicas

¿Qué define el Código Penal?

Los delitos y las penas.

p.14
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Qué le corresponde a la Corte de Cuentas en El Salvador?

La fiscalización de la Hacienda Pública y de la ejecución del presupuesto.

p.17
Relaciones Internacionales

¿En qué consiste la protesta diplomática por supuestas violaciones?

Es una declaración verbal o escrita que el ministro de Relaciones Exteriores o un embajador hace a un representante de otro país para reclamarle por actos lesivos, con exigencias que pueden ir desde una simple satisfacción verbal hasta un ultimátum.

p.10
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuál es la función de la Sala de lo Civil?

Se ocupa de los recursos de casación en materia civil, familiar y laboral, así como de apelaciones de sentencias.

p.21
Organizaciones Internacionales

¿Qué significa OMC?

Organización Mundial Del Comercio.

p.17
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuál es la función de la Fiscalía General de la República?

Investigar y perseguir delitos, garantizando la justicia penal y protegiendo los derechos de las víctimas.

p.6
Normas Jurídicas

¿Qué regula el Código de Familia?

Asuntos familiares.

p.10
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Es la Sala de lo Constitucional la única sala creada por mandato constitucional en la Corte Suprema de Justicia?

Sí, la Sala de lo Constitucional es la única sala creada por mandato constitucional.

p.5
Normas Jurídicas

¿Qué implica la bilateralidad de las normas jurídicas?

Involucra a dos partes: el individuo sujeto a la norma y la parte encargada de velar por su cumplimiento.

p.8
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuántos diputados componen la Asamblea Legislativa en El Salvador?

Sesenta (60) diputados.

p.8
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuál es la principal función de la Asamblea Legislativa?

Crear, modificar y derogar leyes que regulan la vida en sociedad.

p.5
Derecho Internacional

¿Cómo se divide el Derecho Internacional?

En Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado.

p.7
Soberanía

¿Cuáles son los elementos que conforman el territorio salvadoreño?

Suelo, subsuelo, espacio aéreo y mar territorial.

p.7
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuáles son los órganos principales de Gobierno del Estado Salvadoreño?

Órgano Legislativo, Órgano Ejecutivo y Órgano Judicial.

p.7
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuál es el primer órgano del Estado Salvadoreño y por qué?

El órgano ejecutivo, porque implementa las políticas públicas y gestiona los recursos del Estado.

p.7
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Quién es el titular del órgano Ejecutivo en El Salvador?

El presidente de la República.

p.7
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

Mencione 3 atribuciones del órgano Ejecutivo.

Implementar políticas públicas, gestionar recursos del Estado y representar al país en asuntos internacionales.

p.14
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Quién elige a los miembros del Consejo Nacional de la Judicatura?

La Asamblea Legislativa con el voto calificado de las dos terceras partes de los diputados electos.

p.20
Organizaciones Internacionales

¿Qué son las Organizaciones Internacionales?

Son entidades formadas por Estados para cooperar en áreas específicas, como la ONU, la OMC y la OTAN.

p.7
Normas Jurídicas

¿Qué son los decretos en el contexto del poder ejecutivo?

Son emitidos por el poder ejecutivo, pero con un alcance más limitado que los reglamentos.

p.6
Normas Jurídicas

¿Cuál es el enfoque del Código de Salud?

Temas sanitarios y de salud pública.

p.6
Normas Jurídicas

¿Qué normas establece el Código Municipal?

Normas para la administración local.

p.3
Normas Jurídicas

¿Qué son las normas morales?

Son guías de comportamiento que no tienen sanciones legales, como la norma que establece que 'no se debe mentir'.

p.9
Soberanía

¿Qué asegura el principio de supremacía constitucional en El Salvador?

Ninguna normativa internacional puede modificar los derechos y principios fundamentales establecidos en la Constitución.

p.9
Derecho Internacional

¿Qué es un Tratado Internacional?

Es un acuerdo escrito entre ciertos sujetos de Derecho internacional, regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos conexos.

p.5
Derecho Internacional

¿Qué es el Derecho Internacional Público?

Totalidad de las reglas sobre las relaciones soberanas de los Estados y organizaciones internacionales, incluyendo derechos y deberes de individuos relevantes.

p.5
Derecho Internacional

¿Qué regula el Derecho Internacional Privado?

Las relaciones civiles, comerciales y laborales entre ciudadanos de diferentes nacionalidades.

p.5
Derecho Internacional

¿Cuál es el fin primordial del Derecho Internacional Privado?

Resolver conflictos o situaciones relacionadas con más de una nación.

p.5
Fuentes del Derecho Internacional

¿Cuáles son las Fuentes del Derecho Internacional?

Tratados, costumbres, principios generales del derecho, decisiones judiciales y doctrina.

p.9
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuáles son las 4 Salas que integran la Corte Suprema de Justicia?

Sala de lo Constitucional, entre otras.

p.16
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuál es la misión principal de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos?

La protección y promoción de los derechos humanos en El Salvador.

p.8
Control Concentrado y Difuso Constitucional

¿Qué puede hacer la Sala de lo Constitucional si un tratado internacional contraviene la Constitución?

Puede declarar el tratado inconstitucional.

p.10
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Qué controversias aborda la Sala de lo Contencioso-Administrativo?

Se ocupa de las controversias relacionadas con la legalidad de los actos de la administración pública.

p.8
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuáles son tres atribuciones del órgano Ejecutivo en El Salvador?

Cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, mantener la soberanía e integridad del territorio, y celebrar tratados y convenciones internacionales.

p.8
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Qué es la Asamblea Legislativa en El Salvador?

Es el órgano del Poder Legislativo encargado de la creación, modificación y derogación de leyes.

p.5
Normas Jurídicas

¿Qué es el ordenamiento jurídico?

Conjunto sistemático de reglas, principios o directrices que regulan la organización de la sociedad.

p.5
Normas Jurídicas

¿Cuál es la norma jurídica más alta en la jerarquía?

La Constitución.

p.7
Normas Jurídicas

¿Qué derechos se encuentran en la Constitución?

Derechos fundamentales que son inalienables y no pueden ser arrebatados ni siquiera por el Estado.

p.6
Sujetos de Derecho Internacional

¿Cuáles son los elementos del Estado?

Población, territorio, gobierno o poder político, y soberanía.

p.3
Normas Jurídicas

¿Qué son las normas de trato social?

Son reglas no escritas que regulan la conducta en situaciones sociales, basadas en la cortesía y el respeto mutuo.

p.3
Normas Jurídicas

¿Qué sucede si se incumplen las normas de trato social?

Puede llevar a la desaprobación social.

p.3
Sujetos de Derecho Internacional

¿Qué es una Comunidad Beligerante?

Es un grupo reconocido por la comunidad internacional como beligerante, como la OLP (Organización para la Liberación de Palestina).

p.3
Relaciones Internacionales

¿Qué son los Movimientos de Liberación Nacional?

Son movimientos nacionalistas que buscan la independencia política de una nación oprimida o sometida a dependencia.

p.9
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Qué función tiene la Sala de lo Constitucional?

Velar por el respeto a la Constitución y resolver casos relacionados con la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

p.7
Normas Jurídicas

¿Qué son las resoluciones administrativas?

Normas emitidas por autoridades administrativas que regulan situaciones específicas dentro de su competencia.

p.6
Fuentes del Derecho Internacional

¿Qué establece el Artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia?

Las fuentes de derecho internacional público, incluyendo convenciones o tratados internacionales.

p.3
Normas Jurídicas

¿Qué regulan las normas religiosas?

Regulan la conducta de los creyentes en el ámbito de su fe y su cumplimiento es considerado un deber espiritual.

p.16
Organizaciones Internacionales

¿Qué son las Resoluciones de la Corte Internacional de Justicia?

Son decisiones tomadas por el órgano judicial principal de la Organización de las Naciones Unidas.

p.9
Normas Jurídicas

¿Qué es una Sentencia Judicial?

Es una resolución judicial dictada por un juez o tribunal que pone fin a una litis o causa penal, declarando o reconociendo el derecho de una de las partes.

p.9
Normas Jurídicas

¿Qué son las Leyes Secundarias?

Son normativas que regulan el funcionamiento del Estado.

p.9
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuál es la principal función del órgano Judicial?

Vigilar que se administre pronta y cumplida la justicia y velar por el cumplimiento de los deberes de los funcionarios públicos.

p.9
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuál es la máxima entidad del órgano Judicial en El Salvador?

La Corte Suprema de Justicia, compuesta por 15 magistrados.

p.16
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Cuál es la función principal de la Procuraduría General de la República?

Defender los intereses del Estado y la legalidad en la administración pública.

p.16
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Qué facultad tiene la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos?

Investigar denuncias de violaciones a los derechos humanos.

p.17
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Quiénes integran el Ministerio Público?

El Ministerio Público está integrado por la Fiscalía General de la República y otros órganos encargados de la investigación y persecución de delitos.

p.7
Normas Jurídicas

¿Cuál es la importancia de la Constitución en el ordenamiento jurídico?

Establece las bases para la organización del Estado, protege los derechos de los ciudadanos y asegura la estabilidad y legitimidad del sistema legal.

p.6
Sujetos de Derecho Internacional

¿Qué es el Estado?

Una organización social constituida en territorio propio con poder supremo de ordenación y de imperio.

p.3
Normas Jurídicas

¿Cuál es un ejemplo de norma religiosa?

Los Diez Mandamientos en el cristianismo.

p.16
Organizaciones Internacionales

¿Dónde se encuentra la Corte Internacional de Justicia?

En La Haya, Países Bajos.

p.16
Organizaciones Internacionales

¿Quiénes pueden recurrir a la Corte Internacional de Justicia?

Todos los Estados Partes en su Estatuto, incluyendo a todos los Miembros de las Naciones Unidas.

p.16
Relaciones Internacionales

¿Qué es un bloqueo económico?

Es un acto de guerra que impide la entrada y salida de cualquier medio de transporte a un país determinado.

p.16
Relaciones Internacionales

¿Qué es un embargo comercial?

Es la decisión de un país de no comerciar con otro, a través de medidas económicas.

p.3
Sujetos de Derecho Internacional

¿Qué implica la responsabilidad internacional del Estado?

El Estado tiene la obligación de controlar a sus súbditos y puede liberarse de responsabilidad por actos cometidos por ellos si no los declara beligerantes.

p.16
Funciones de los Órganos del Estado Salvadoreño

¿Qué derechos protege la Procuraduría General de la República?

Los derechos humanos y garantiza el acceso a la justicia.

p.1
Normas Jurídicas

¿Qué es el Derecho en sentido general?

Es el conjunto de normas, principios y reglas que regulan el comportamiento de las personas en una sociedad, garantizando el orden, la justicia y la convivencia pacífica.

p.1
Normas Jurídicas

¿Cuál es el propósito del Derecho?

Establecer lo que es justo o injusto, permitido o prohibido.

p.1
Organizaciones Internacionales

¿Qué requisito debe tener una Organización Internacional para ser considerada por la Corte Internacional de Justicia?

Poseer personería Jurídica Internacional.

Study Smarter, Not Harder
Study Smarter, Not Harder