¿Cuál es el principal ion intracelular involucrado en el potencial de acción?
Click to see answer
El potasio.
Click to see question
¿Cuál es el principal ion intracelular involucrado en el potencial de acción?
El potasio.
¿Qué se define como hipopotasemia?
Un potasio plasmático por debajo de 3.5 mEq/L.
¿Cuáles son las categorías de hipopotasemia según la concentración de potasio?
Leve (3.5-3.0 mEq/L), moderada (3.0-2.5 mEq/L), severa (menos de 2.5 mEq/L).
¿Qué cambios electrocardiográficos pueden ocurrir en hipopotasemia severa?
Prolongación del QT, depresión del segmento ST, aparición de ondas U y aplanamiento de la onda T.
¿Qué síntomas neuromusculares pueden presentarse por hipopotasemia?
Debilidad o parálisis muscular.
¿Qué se debe hacer si el potasio es menor a 2 mEq/L?
Colocar una vía venosa central y administrar 2 g de potasio en 100 cc de suero fisiológico.
¿Cómo se trata la hipopotasemia moderada?
Con comprimidos de cloruro de potasio por vía oral, si el paciente lo tolera.
¿Qué efectos renales pueden resultar de la hipopotasemia?
Poliuria, insuficiencia renal y polidipsia.
¿Qué se debe evaluar en un paciente con hipopotasemia?
La tasa de excreción renal de potasio y el balance interno y externo del potasio.
¿Qué puede indicar un índice de potasio en orina creatinina menor o igual a 2.5?
Un buen manejo renal del potasio.
¿Qué es la hiperpotasemia y cómo se define?
La hiperpotasemia se define como la concentración de potasio plasmático mayor a 5000 equivalentes por litro.
¿Cuáles son las causas de la hiperpotasemia?
Puede resultar de un aumento de la ingesta de potasio, disminución de la excreción de potasio, o el pasaje de potasio del medio intracelular al medio extracelular.
¿Cómo se clasifica la hiperpotasemia según su severidad?
La hiperpotasemia leve es entre 5 y 6000 equivalentes por litro, moderada entre 6000 y 7000, y severa por encima de 7000 equivalentes por litro.
¿Qué repercusiones puede tener la hiperpotasemia a nivel cardiovascular?
Puede dar lugar a aumento de la amplitud de la onda T, disminución de la duración de la onda T, y prolongación del intervalo QRS.
¿Qué tratamiento se recomienda para la hiperpotasemia?
Se recomienda administrar gluconato de calcio, salbutamol, insulina cristalina y bicarbonato si hay acidosis metabólica.
¿Qué efecto tiene el gluconato de calcio en el tratamiento de la hiperpotasemia?
Ayuda a estabilizar la membrana celular y a impedir el pasaje de potasio hacia el medio extracelular.
¿Cuál es el papel de la insulina en el tratamiento de la hiperpotasemia?
La insulina causa hipopotasemia, por lo que se puede administrar para disminuir la concentración de potasio.
¿Qué ocurre durante la cetoacidosis diabética en relación a la insulina y la glucosa?
La cantidad de insulina no es suficiente para permitir el ingreso de glucosa a las células, lo que lleva a la utilización de cuerpos cetónicos como fuente de energía.
¿Qué caracteriza a la cetoacidosis diabética?
Se caracteriza por una acidosis metabólica debido al aumento de los cuerpos cetónicos y la ausencia de insulina.
What metabolic condition is indicated by a decrease in pH and bicarbonate levels in a patient with diabetic ketoacidosis?
Metabolic acidosis.
What urinary findings are associated with diabetic ketoacidosis?
Glucosuria and ketonuria (glucose and ketones in urine).
What happens to glucose reabsorption in the nephron during high plasma glucose levels?
GLUT channels become saturated, leading to glucose being excreted in urine.
What should be ruled out in patients with diabetic ketoacidosis due to increased glucose in urine?
Infections, as increased glucose in urine raises the risk of infections.
What is the primary cause of severe hypokalemia in a patient treated for diabetic ketoacidosis?
Insulin treatment, which causes potassium to shift from extracellular to intracellular space.
What are the expected electrocardiogram findings in a patient with hypokalemia?
Prominent U waves, increased PR interval, widened QRS, and ST segment depression.
What is the difference between total body potassium and plasma potassium?
Total body potassium includes all potassium in the body, while plasma potassium refers only to the potassium in the blood.
What initial tests should be requested for a patient with potassium alteration?
Electrocardiogram, renal function tests, and ionogram.
What are the main clinical manifestations associated with hyperkalemia?
Electrocardiographic, neuromuscular, and renal manifestations.
What specific electrocardiographic changes can be seen in hyperkalemia?
Peaked T waves, prolonged QRS interval, and flattened P waves.
What is the most appropriate treatment for hyperkalemia in a patient with chronic kidney disease?
Calcium gluconate to stabilize the membrane potential, salbutamol, and insulin.
How can salbutamol be administered for treating hyperkalemia?
It can be nebulized or given via an inhalation chamber every 20 minutes for an hour.
What should be considered if a patient with hyperkalemia has chronic kidney disease?
Whether the chronic kidney disease is in terminal phase, which may require referral to hemodialysis.