¿Cuáles son los dos grandes grupos en los que se dividen los estudios imagenológicos?
Click to see answer
Los estudios imagenológicos se dividen en dos grandes grupos:
Click to see question
¿Cuáles son los dos grandes grupos en los que se dividen los estudios imagenológicos?
Los estudios imagenológicos se dividen en dos grandes grupos:
¿Qué tipos de estudios se incluyen en los métodos radiológicos?
Los métodos radiológicos incluyen:
¿Qué es la radiación y cómo se propaga?
La radiación es cualquier tipo de energía originada por una fuente emisora, que se propaga en el espacio con determinada dirección y sentido, e interactúa con elementos del medio en su trayecto. Por ejemplo, los rayos X son un tipo de radiación que se propaga e interactúa con diferentes elementos en su camino.
¿Cuáles son las diferencias entre radiaciones ionizantes y no ionizantes?
Las radiaciones se dividen en:
¿Cómo se forma una imagen radiológica en una radiografía de tórax?
La formación de una imagen radiológica en una radiografía de tórax implica:
¿Qué materiales absorben los rayos X de manera diferente en una radiografía?
Los diferentes tejidos absorben los rayos X de la siguiente manera:
¿Cómo interactúan los fotones o rayos X con diferentes materiales y qué efectos se producen?
Los fotones o rayos X interactúan con diferentes capas de electrones en los átomos, produciendo efectos como el efecto Compton y el efecto fotoeléctrico. En el efecto Compton, el fotón se desvía y produce radiación dispersa, mientras que en el efecto fotoeléctrico, el fotón es absorbido completamente por un electrón, causando ionización. La interacción depende del número atómico del material y la energía del fotón.
¿Cuál es la importancia del efecto fotoeléctrico en la radiología y cómo se relaciona con la energía del fotón?
El efecto fotoeléctrico es importante en radiología porque permite la ionización de electrones fuertemente ligados al núcleo, siendo más efectivo a energías de hasta 120 KeV. A medida que aumenta la energía, su importancia decrece. Este efecto es crucial para obtener imágenes nítidas, ya que los huesos, con mayor número atómico, absorben más energía que los tejidos blandos.
¿Qué es la radiografía simple y cómo se obtienen las imágenes?
La radiografía simple es una técnica que utiliza rayos X para obtener imágenes de estructuras con diferente atenuación. Se basa en la representación bidimensional de las variaciones de atenuación del haz al atravesar diferentes tejidos. Se requiere un tubo de rayos X y un sistema de registro, ya sea en película o digital, para capturar las densidades radiológicas básicas.
¿Cómo se representan las diferentes estructuras en una radiografía y qué significa ser radio-opaco?
En una radiografía, las estructuras se representan en una escala de grises. Las estructuras de mayor densidad, como el hueso, son radio-opacas porque absorben más energía de los rayos X, lo que resulta en una imagen más clara en comparación con los tejidos blandos, que permiten el paso de más fotones y aparecen más oscuros en la imagen.
¿Cómo se calcula la distancia de la interfase acústica en ecografía?
La distancia de la interfase acústica se calcula según el tiempo que demora el haz de ultrasonido en volver al transductor. Este tiempo permite determinar la profundidad de los tejidos examinados.
¿Qué son las estructuras radiolúcidas y cómo se diferencian de las radiopacas?
Las estructuras radiolúcidas son aquellas de menor densidad, como el aire, que permiten el paso de los rayos X, apareciendo más oscuras en la película radiográfica. En contraste, las estructuras radiopacas son de mayor densidad, como los huesos, que bloquean los rayos X y aparecen más claras (blancas) en la radiografía.
¿Cuáles son las proyecciones radiográficas básicas y su importancia?
Las proyecciones radiográficas básicas incluyen:
Estas proyecciones son importantes porque permiten obtener imágenes en diferentes planos, lo que ayuda a visualizar mejor las estructuras y a realizar un diagnóstico más preciso.
¿Qué aplicaciones tiene la radiología simple?
La radiología simple tiene múltiples aplicaciones, incluyendo:
Estas aplicaciones son fundamentales para identificar diversas condiciones médicas.
¿Qué es la mamografía y cuáles son sus proyecciones básicas?
La mamografía es una técnica radiográfica específica que utiliza un kilovoltaje más bajo para detectar cambios mínimos en la mama. Las proyecciones básicas de la mamografía son:
Esta técnica es crucial para la detección temprana de enfermedades mamarias.
¿Qué es la radiología contrastada y cómo se utiliza?
La radiología contrastada utiliza medios de contraste para mejorar la visualización de órganos que no presentan diferencias de absorción. Ejemplos incluyen:
Estos medios permiten observar estructuras internas que de otro modo serían difíciles de visualizar, mejorando así el diagnóstico.
¿Cómo se realiza un estudio radiológico contrastado y qué equipo se utiliza?
Un estudio radiológico contrastado se realiza en una sala equipada con:
El equipo permite realizar estudios dinámicos y se controla desde un panel detrás de vidrio plomado, asegurando la seguridad del operador y del paciente.
¿Cuál es la importancia del uso de contraste en la visualización del esófago?
El uso de un contraste como el sulfato de bario permite visualizar el esófago, que normalmente es difícil de ver debido a que está lleno de aire. Este contraste aumenta la densidad y la absorción de los rayos X, facilitando la identificación de estructuras esofágicas en las radiografías.
¿Qué es la angiografía digital y cómo se realiza?
La angiografía digital es un método invasivo que permite visualizar las estructuras vasculares. Se realiza mediante la introducción de un catéter en la arteria femoral, que asciende hasta la aorta. A nivel de las arterias renales, se inyecta un medio de contraste con alto contenido en yodo, que es hidrosoluble y opacifica las estructuras vasculares.
¿Cuál es la finalidad de los estudios de angiografía digital?
Los estudios de angiografía digital tienen tanto finalidad diagnóstica como terapéutica. Diagnósticamente, permiten observar el estado de las arterias, mientras que terapéuticamente pueden realizarse procedimientos como embolizaciones, angioplastia y colocación de endoprótesis.
¿Qué medidas de protección se deben tomar durante un procedimiento de angiografía digital?
Durante un procedimiento de angiografía digital, el personal debe utilizar elementos de protección personal como un collarete tiroideo con plomo y un delantal plomado para protegerse de la radiación dispersa, ya que están expuestos a la radiación del tubo de rayos X.
¿Qué tipos de intervencionismo se pueden realizar con la imagenología?
El intervencionismo en imagenología puede ser:
Las guías para estos procedimientos pueden realizarse mediante ecografía, tomografía computada o radioscopía.
¿Cómo se utilizan las imágenes de tomografía computada en intervencionismo?
Las imágenes de tomografía computada se utilizan para guiar procedimientos intervencionistas, como la punción de lesiones. Por ejemplo, se puede puncionar una lesión hepática o una lesión ósea bajo la guía de tomografía, lo que ayuda a localizar exactamente la lesión y obtener muestras para análisis.
¿Cómo se obtiene una imagen en la tomografía computada?
La imagen se obtiene mediante la reconstrucción bidimensional de un corte tomográfico de un objeto a través de un ordenador. El tubo de rayos X gira alrededor del paciente emitiendo un haz fino o colimado, y la radiación que atraviesa el tejido es absorbida de forma diferencial según la capacidad de absorción de la materia.
¿Cómo se genera el ultrasonido (US) y qué ocurre en las interfases acústicas?
El ultrasonido se genera en el transductor y se dirige hacia la superficie a estudiar. En las interfases acústicas, se produce un eco que regresa al transductor. Conociendo la velocidad de propagación del US y el tiempo que tarda en ir y volver, se puede calcular la distancia a la que se encuentra la interfase acústica.
¿Cuál es la diferencia entre la tomografía axial convencional y la tomografía computada helicoidal?
La tomografía axial convencional obtiene cortes transversales del organismo moviendo la camilla paso a paso, lo que puede resultar en pérdida de información. En cambio, la tomografía computada helicoidal permite que la camilla se mueva mientras el tubo gira en la misma posición, describiendo una hélice alrededor del paciente, lo que mejora la calidad de la imagen y la eficiencia del estudio.
¿Qué es la escala Hounsfield y cómo se utiliza en la tomografía computada?
La escala Hounsfield es una escala que asigna un número a cada tono de gris en las imágenes de tomografía computada, que va desde -1000 (aire) hasta +1000 (hueso). Esta escala permite identificar diferentes tejidos y estructuras en función de su densidad, facilitando la interpretación de las imágenes.
¿Cuáles son algunos valores típicos de unidades Hounsfield para diferentes tejidos?
| Tejido | Valor UH |
|---|---|
| Aire | -1000 |
| Grasa | -100 a -40 |
| Agua | 0 |
| Líquido cefalorraquídeo | 0-20 |
| Sustancia blanca | 20-35 |
| Sustancia gris | 30-40 |
| Sangre | 55-75 |
| Calcificación | >150 |
| Hueso | 1000 |
| Cuerpo extraño metálico | >1000 |
¿Cuáles son las ventajas de la tomografía helicoidal y multicorte en el estudio de volúmenes de interés?
Las ventajas incluyen:
¿Qué permite la angiotomografía computada en estudios vasculares?
La angiotomografía computada permite:
¿Cuál es la diferencia principal entre la tomografía computada y la radiología simple?
La diferencia principal es que en la tomografía computada no hay superposición de estructuras, ya que el tubo de rayos X gira alrededor de la región de interés, mientras que en la radiología simple, las estructuras se superponen al ser vistas desde una única dirección.
¿Cómo funciona la ecografía como técnica de obtención de imágenes?
La ecografía funciona mediante:
¿Cuál es el rango de frecuencia del ultrasonido utilizado en ecografía?
El rango de frecuencia del ultrasonido utilizado en ecografía es de 20 kHz a 200 MHz, lo que es muy amplio y está muy por encima del rango audible.
¿Cómo funcionan los transductores en la ecografía?
Los transductores transforman la energía mecánica en energía eléctrica y viceversa. Utilizan cristales que operan bajo el efecto piezoeléctrico, donde las cargas eléctricas del cristal reaccionan a un campo eléctrico para producir un efecto mecánico. También, una deformación mecánica del cristal por una onda sónica genera una señal eléctrica, lo que se conoce como efecto piezoeléctrico inverso.
¿Cuáles son las dos formas de generar ultrasonido (US)?
Las dos formas de generar ultrasonido son:
¿Qué relación existe entre la frecuencia del ultrasonido y la resolución espacial?
A mayor frecuencia del ultrasonido, menor es la longitud de onda (λ), lo que resulta en una mayor resolución espacial. Esto permite discriminar dos puntos cercanos entre sí. Para fines de diagnóstico en medicina, se busca una resolución espacial de 1.5 mm, lo cual se logra con frecuencias superiores a 1 MHz.
¿Cómo afecta la frecuencia del ultrasonido a la penetración en los tejidos?
A mayor frecuencia, hay menor penetración del ultrasonido. Por ejemplo:
¿Qué es la impedancia acústica y cómo influye en la ecografía?
La impedancia acústica (Z) es un factor que determina la cantidad de ultrasonido que se refleja en la interfase entre dos medios. Se calcula como Z = v x p, donde v es la velocidad de la onda sonora y p es la masa volúmica. La energía reflejada depende del ángulo de incidencia, siendo máxima cuando el ángulo es cero.
¿Por qué el aire es considerado un obstáculo en la ecografía?
El aire es el peor enemigo en la ecografía porque interfiere con la transmisión del ultrasonido. Se utiliza gel entre el transductor y la piel del paciente para eliminar la capa de aire, mejorando así la transmisión del ultrasonido y la calidad de la imagen.
¿Qué representa el modo B en ecografía y cómo se interpreta la escala de grises?
El modo B en ecografía produce una escala de grises donde los puntos más brillantes indican estructuras que reflejan más el ultrasonido. Las estructuras anecoicas, que aparecen más oscuras, indican la presencia de líquido, como en el caso de un quiste hepático.
¿Qué son las estructuras anecoicas y cómo se visualizan en ecografía?
Las estructuras anecoicas son aquellas que contienen líquido en su interior y no reflejan el ultrasonido, apareciendo en negro en la imagen. Un ejemplo es un quiste hepático dentro del parénquima hepático, que se visualiza como una lesión expansiva y redondeada.
¿Cuál es la importancia del ecodoppler en la evaluación de estructuras móviles?
El ecodoppler es importante porque permite medir la frecuencia de ondas sonoras reflejadas por estructuras en movimiento, como los glóbulos rojos. Esto ayuda a determinar la velocidad y dirección del flujo sanguíneo en los vasos.
¿Cómo afecta el ángulo de incidencia en el cambio de frecuencia doppler?
El ángulo de incidencia afecta el cambio de frecuencia doppler; si el ángulo es de 90°, el cambio de frecuencia es 0, lo que indica que no hay circulación en el vaso. Por lo tanto, es crucial colocar correctamente el doppler para una interpretación adecuada.
¿Qué modalidades de ecodoppler existen y cómo se diferencian?
Las modalidades de ecodoppler incluyen:
¿Cuáles son las ventajas del ultrasonido (US) frente a otras modalidades de imagen?
¿Cuáles son las desventajas del ultrasonido (US)?
¿Qué es la resonancia magnética y cómo funciona?
La resonancia magnética no utiliza rayos ionizantes, sino un campo magnético generado por un imán potente. Los protones del cuerpo se alinean con el campo magnético y, al recibir un pulso de radiofrecuencia, son excitados y luego vuelven a su estado de relajación, generando diferentes señales según la cantidad de agua en los tejidos.
¿Cuáles son algunas consideraciones de bioseguridad al realizar una resonancia magnética?
¿Cuáles son las características generales de la resonancia magnética (RM)?
¿Cuáles son las limitaciones de la resonancia magnética en comparación con la tomografía computada (TC)?
¿Cuáles son las secuencias utilizadas en la resonancia magnética (RM)?
Las secuencias utilizadas en la RM incluyen:
¿Qué nuevas técnicas se utilizan en la resonancia magnética?
Las nuevas técnicas en resonancia magnética incluyen:
¿Cuáles son las diferencias entre la resonancia magnética (RM) y la tomografía axial computarizada (TAC)?
Las diferencias entre RM y TAC son:
¿Cuáles son las ventajas y limitaciones de los métodos imagenológicos?
Las ventajas incluyen la capacidad de proporcionar información complementaria sobre diferentes patologías, mientras que las limitaciones pueden incluir la variabilidad en el rendimiento según la patología y la necesidad de datos clínicos claros para orientar el estudio.
¿Qué son los medios de contraste y cuál es su importancia en imagenología?
Los medios de contraste son sustancias químicas que aumentan la densidad de las estructuras en estudios de imagen, permitiendo una mejor visualización. Son de uso cotidiano en imagenología y requieren indicación, dosificación y control por parte del médico imagenólogo.
¿Cómo se clasifican los métodos de contraste?
| Tipo | Descripción |
|---|---|
| Positivos | Alta absorción de Rx (radiopacos), como medios de contraste yodados hidrosolubles y sulfato de bario. |
| Negativos | Gases biológicamente inertes (aire, CO2) que tienen baja absorción de Rx (radiolúcidos). |
¿Cuáles son las reacciones adversas a los medios de contraste y cómo se clasifican?
Las reacciones adversas a los medios de contraste se clasifican en:
¿Qué factores de riesgo se deben considerar para reacciones adversas a medios de contraste?
Se deben considerar factores como la función renal, antecedentes de reacciones adversas, y condiciones cardiovasculares. Es importante realizar un interrogatorio breve para identificar estos factores de riesgo antes de la administración del medio de contraste.
¿Cuáles son los grupos de pacientes que deben tener precaución al usar medios de contraste yodados?
¿Cuáles son las principales utilidades del método de radiografía de tórax?
¿Qué indicaciones se tienen para realizar una radiografía de tórax?
¿En qué consiste el proceso de la radiografía de tórax?
La radiografía de tórax consiste en:
¿Cuáles son las 5 densidades radiográficas básicas que se reconocen en una radiografía de tórax?
| Densidad | Descripción |
|---|---|
| 1. Estructuras radiolúcidas | Aire |
| 2. Estructuras de mayor densidad | Grasa (ej. región supraclavicular) |
| 3. Agua | Mediastino |
| 4. Estructuras óseas | Costillas, omóplatos, columna |
| 5. Metales | Prótesis, balas, etc. |
¿Cuáles son los factores relacionados con la calidad de la radiografía de tórax?
¿Cuáles son los parámetros de una técnica adecuada para la radiografía de tórax?
¿Cuáles son los parámetros técnicos que se deben considerar para una correcta valoración de la calidad técnica en radiografías?
¿Qué se debe observar para evaluar la penetración en una radiografía?
La penetración se evalúa observando la columna vertebral; si se ve en su totalidad, indica que la penetración es adecuada. Además, el encuadre debe incluir la región supraclavicular y los omóplatos deben estar fuera de los campos pulmonares.
¿Por qué es importante la posición del paciente en una radiografía de tórax?
La posición del paciente es crucial porque:
¿Cómo se determina si un paciente está correctamente centrado en una radiografía?
Un paciente está correctamente centrado si:
¿Qué se debe contar para verificar una correcta inspiración en una radiografía de tórax?
Para verificar una correcta inspiración, se deben contar:
¿Qué parámetros deben ser verificados para asegurar la calidad diagnóstica de una radiografía de tórax?
Se deben observar y contar las costillas, verificar que crucen correctamente, y confirmar que el paciente haya respirado adecuadamente. Es crucial constatar que todos los parámetros técnicos, como Kv y MAs, sean correctos antes de sacar conclusiones sobre la imagen.
¿Cuáles son las características de la imagen de radiografía de tórax a la izquierda?
La imagen muestra pulmones radiolúcidos donde la trama pulmonar no es visible debido a una incorrecta calidad técnica (Kv o MAs). Sin embargo, la columna vertebral es visible, lo que indica una buena penetración, pero no permite distinguir la estructura pulmonar.
¿Qué se observa en la imagen de radiografía de tórax a la derecha?
En esta imagen, no se ve la columna vertebral y la radiografía es muy gris, lo que indica que no se puede observar nada detrás. Esto sugiere una mala calidad técnica de la imagen.
¿Cómo se puede identificar la estructura de interés en una radiografía de tórax?
A menudo, se puede identificar la estructura de interés simplemente manejando las ventanas digitales de la imagen, sin necesidad de repetir la radiografía. Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesario repetir la imagen para una mejor visualización.
¿Qué indica la falta de visibilidad de la base del diafragma izquierdo en una radiografía?
La falta de visibilidad de la base del diafragma izquierdo indica la presencia de una masa en el mediastino, lo que puede ser consecuencia de la rotación del paciente. Esto se evidencia por la falta de equidistancia entre las clavículas y la proyección del corazón hacia la izquierda.
¿Cuáles son los pasos para la valoración sistemática de una radiografía de tórax?
La valoración sistemática de una radiografía de tórax incluye:
¿Qué estructuras se consideran en el continente de la radiografía de tórax?
En el continente de la radiografía de tórax se consideran las siguientes estructuras:
¿Qué se observa en la proyección PA del diafragma en una radiografía de tórax?
En la proyección PA del diafragma se observa:
¿Qué significa el signo de la silueta en la evaluación del diafragma?
El signo de la silueta se refiere a la dificultad para visualizar el sector anterior del hemidiafragma izquierdo en la proyección lateral, debido a que el corazón está apoyado sobre él. Esto es útil para topografiar lesiones en la radiografía.
¿Qué estructuras metálicas pueden interferir en la imagen radiológica del tórax?
Las estructuras metálicas que pueden interferir incluyen electrodos de ECG o de proyección, y tubuladuras de vías venosas.
¿Por qué es importante que el paciente se desvista correctamente antes de una radiografía?
Es importante para evitar la presencia de estructuras metálicas que pueden generar confusión en la imagen, especialmente en pacientes en CTI.
¿Qué se observa en la radiografía que indica una alteración del continente?
Se observa una simetría anormal con mayor opacidad en un lado, donde se puede ver el pectoral mayor y la mama, mientras que en el lado contrario no se observa.
¿Qué contenido se menciona en la interpretación de la radiografía del tórax?
El contenido mencionado es el mediastino.
¿Cuáles son las estructuras que forman los bordes del mediastino?
Las estructuras que forman los bordes del mediastino incluyen:
¿Qué se puede observar en el mediastino en una radiografía de tórax?
En una radiografía de tórax, se puede observar:
¿Cómo se describen los bordes mediastinales en una radiografía?
Los bordes mediastinales se describen de la siguiente manera:
¿Qué indica un índice mediastínico mayor a 0.5 en una radiografía de tórax?
Un índice mediastínico mayor a 0.5 sugiere cardiomegalia y puede estar relacionado con diferentes patologías.
¿Cuál es la importancia de la ubicación del paciente al evaluar el índice mediastínico?
El índice mediastínico solo tiene valor en la posición posteroanterior; en otras posiciones, las estructuras pueden estar magnificadas, lo que afecta la evaluación.
¿Qué líneas mediastínicas son importantes en la evaluación radiológica y qué indica su ensanchamiento?
Las líneas mediastínicas importantes incluyen la paravertebral y la paratraqueal. Un ensanchamiento de la línea paratraqueal puede indicar patología linfática.
¿Cómo se clasifica el mediastino según Felson y qué implica esta clasificación?
Según Felson, el mediastino se clasifica en anterior, medio y posterior. Esta clasificación ayuda a determinar el origen de las lesiones observadas en las radiografías.
¿Cuáles son algunas alteraciones que se pueden observar en el mediastino en una radiografía?
Las alteraciones en el mediastino pueden incluir:
¿Qué indica un mediastino derecho totalmente ensanchado en una radiografía de tórax?
Un mediastino derecho totalmente ensanchado puede indicar la presencia de una masa o opacidad que está ocupando el espacio mediastinal, lo que puede ser un signo de patología subyacente como un tumor o una acumulación de líquido.
¿Qué se puede inferir de un aumento en la línea paratraqueal y el ascenso del hemidiafragma en una radiografía?
El aumento de la línea paratraqueal y el ascenso del hemidiafragma pueden sugerir la presencia de una lesión o proceso patológico en el mediastino, como una masa o un derrame pleural, que afecta la anatomía normal del tórax.
¿Qué significa la alteración del borde izquierdo del mediastino en una radiografía de tórax?
La alteración del borde izquierdo del mediastino, junto con la presencia de una gran opacidad, sugiere la existencia de una masa que ocupa tanto el borde superior como el inferior del mediastino, lo que puede ser indicativo de un tumor o una condición patológica significativa.
¿Qué indica la presencia de una lesión cavitada con un nivel hidroaéreo detrás del corazón en una radiografía de tórax?
Indica la posibilidad de una cavidad retrocardíaca, que podría ser una hernia hiatal donde el contenido del estómago pasa a través de un hiato ensanchado.
¿Cuáles son los parámetros que se deben considerar al evaluar el hilio en una radiografía de tórax?
Los parámetros a considerar son:
Cualquier alteración en estos parámetros puede indicar patología.
¿Cómo se diferencia el hilio derecho del hilio izquierdo en una radiografía de tórax?
El hilio derecho se caracteriza por tener un sector superior venoso formado por la confluencia de los bronquios y estructuras venosas, arteriales y linfáticas. La arteria interlobar superior derecha define su forma. En contraste, el hilio izquierdo está definido por la arteria pulmonar izquierda, que tiene forma de coma.
¿Cuáles son las características del hilio derecho en la radiografía de tórax mencionadas en el contenido?
El hilio derecho presenta alteraciones en la densidad y ha perdido su forma cuadrangular, lo que puede indicar una causa vascular.
¿Cuáles son los compartimientos en los que se divide el pulmón izquierdo y derecho según las cisuras?
El pulmón izquierdo se divide en tres compartimientos: superior, medio e inferior. El pulmón derecho se divide en dos compartimientos: superior e inferior.
¿Cuáles son los puntos ciegos del parénquima pulmonar que se deben considerar en el análisis de los campos pulmonares?
Los puntos ciegos del parénquima pulmonar son:
¿Cómo se realiza el análisis de los campos pulmonares en la radiografía?
El análisis de los campos pulmonares se realiza de forma comparativa para detectar alteraciones.
¿Cuáles son las alteraciones de la densidad que se pueden observar en una radiografía de tórax?
Las alteraciones de la densidad incluyen:
¿Qué se puede inferir de la localización de lesiones en las proyecciones frontal y lateral de una radiografía de tórax?
La localización de lesiones en las proyecciones frontal y lateral permite identificar la ubicación precisa de las patologías, facilitando el diagnóstico. Es esencial utilizar ambas proyecciones para una evaluación completa.
¿Qué patologías pulmonares pueden ser localizadas por debajo del hilio pulmonar en una radiografía?
Las patologías pulmonares localizadas por debajo del hilio pulmonar incluyen consolidaciones en los lóbulos inferiores, donde el parénquima pulmonar se presenta como borroso y se observan broncogramas aéreos.
¿Qué se observa en la cavidad pleural en una radiografía de tórax?
La cavidad pleural es un espacio virtual que solo se identifica cuando está ocupada por líquidos. Se pueden observar cisuras pleurales cuando el haz de rayos X incide tangencialmente sobre ellas.
¿Cuáles son las ocupaciones del espacio pleural que se pueden identificar en una radiografía?
Las ocupaciones del espacio pleural incluyen:
What is the significance of the major fissure in chest x-rays?
The major fissure is important in chest x-rays as it helps to delineate the lobes of the lungs, aiding in the identification of lung conditions. It can indicate the presence of pathologies such as pneumonia, tumors, or pleural effusions based on its appearance and any associated abnormalities.
¿Cuáles son los objetivos del curso sobre patología torácica?
¿Qué rol juega la imagenología en la patología pleuropulmonar y mediastinal?
¿Cuáles son algunos hitos importantes en la historia de la imagenología?
| Año | Evento |
|---|---|
| 1895 | Roentgen descubre los rayos X. |
| 1972 | Se comienza a utilizar la tomografía computada. |
| 1967 | Primeras imágenes clínicas de resonancia magnética. |
| 1990 | Se introduce el sistema PACS. |
| 2000 | Se desarrolla PET/CT. |
| 2010 | Se desarrolla PET/RM. |
¿Por qué es importante la técnica en la realización de una radiografía de tórax?
¿Qué consideraciones técnicas son importantes al realizar una tomografía computada de tórax?
Es importante tener en cuenta:
¿Cuándo se debe considerar el uso de medio de contraste en una tomografía computada de tórax?
Se debe considerar el uso de medio de contraste en los siguientes casos:
¿Cuándo se planifica un estudio sin contraste en una tomografía computada de tórax?
Se planifica un estudio sin contraste en los siguientes casos:
What are the potential tumor variants associated with the thymus?
¿Cuáles son las diferencias en la caracterización de estructuras entre tomografía computada con y sin medio de contraste intravenoso?
| Caracterización sin contraste | Caracterización con contraste |
|---|---|
| Caracterización tisular: sangre. | Enfermedades mediastinales. |
| Calcio. | Tumoraciones e infecciones pulmonares. |
| Grasa. | Enfermedades de la pleura. |
| Estudio basal comportamiento con contraste I/V. | Patología aórtica vascular. |
¿Cómo se utiliza el concepto de ventana en tomografía y qué ventajas ofrece?
En tomografía, el concepto de ventana permite modificar el contraste radiológico sin necesidad de realizar una nueva adquisición. Esto permite adecuar las estructuras de interés a lo que se desea valorar, como por ejemplo:
Esto permite valorar diferentes estructuras con una misma adquisición.
¿Qué son las reconstrucciones MIP y cómo mejoran la visualización de nódulos pulmonares?
Las reconstrucciones MIP (Maximum Intensity Projection) son útiles para la detección de nódulos pulmonares. Sus características incluyen:
Esto mejora la visualización de nódulos en imágenes coronal y axial.
¿Qué son las reconstrucciones MPR y en qué situaciones clínicas son útiles?
Las reconstrucciones MPR (Multiplanar Reconstruction) permiten obtener imágenes en diferentes planos, como oblicuos. Son útiles en situaciones clínicas como:
Estas reconstrucciones son esenciales en la patología torácica, tanto aórtica como de las arterias pulmonares.
¿Qué es la endoscopía virtual y qué permite visualizar?
La endoscopía virtual es un tipo de reconstrucción volumétrica que permite realizar una navegación tridimensional por las vías aéreas. En este caso, se puede visualizar:
Esto proporciona una visualización detallada de las estructuras internas sin necesidad de procedimientos invasivos.
¿Cuáles son los compartimentos del mediastino según la radiología clásica?
Los compartimentos del mediastino son:
Estos compartimentos no son totalmente separados, ya que una patología en el mediastino posterior puede afectar al medio o al anterior.
¿Qué patologías son más frecuentes en el mediastino anterior?
Las patologías más frecuentes en el mediastino anterior incluyen:
| Lesiones Mediastinales | Descripción |
|---|---|
| 4T (Terrible) | - Terrible linfoma: frecuente, especialmente Hodgkin. - Teratoma: masa derivada de células germinales. - Tiroides: lesiones que pueden ocupar el mediastino anterior. - Timoma: masa sólida derivada del timo, puede ser invasora si evade la cápsula. |
¿Qué características se observan en una radiografía de tórax que indica una masa mediastinal anterior?
En una radiografía de tórax, se pueden observar las siguientes características que indican una masa mediastinal anterior:
¿Qué se puede inferir si se observa calcio en una masa del mediastino anterior?
Si se observa calcio en una masa del mediastino anterior, se puede plantear la posibilidad de que se trate de un teratoma. La presencia de calcio es un indicativo importante en la evaluación de las masas mediastinales.
What are the characteristics of a mediastinal mass observed in a chest X-ray and CT scan?
What is the significance of calcifications in the anterior mediastinum?
How does the thymus change with age and what are the implications for imaging?
What is the relationship between thymoma and myasthenia gravis?
¿Cuáles son las características observadas en la radiología de tórax del paciente que sugieren una lesión tumoral subyacente?
¿Qué hallazgos en la tomografía indican un estadio avanzado de cáncer bronco-pulmonar?
¿Qué condiciones pueden causar adenopatías en el mediastino medio además de las tumorales?
¿Qué se observa en el mediastino posterior en relación al esófago?
¿Qué tipo de lesión se observa en el esófago que corresponde a un leiomioma?
Se observa una lesión submucosa del esófago que corresponde a un leiomioma.
¿Qué características tienen los neurofibromas en el mediastino posterior?
Los neurofibromas tienen una densidad baja, no como grasa pero de baja densidad, son casi como quísticos y tienen un comportamiento bastante homogéneo con contraste. La relación con los orificios de conjunción es importante, ya que una imagen en reloj de arena puede indicar un neurofibroma.
¿Cómo se diagnostica una hernia hiatal en radiografías de tórax?
En la radiografía frontal, se observa la silueta cardíaca superpuesta con una cavidad que tiene un sector de aire. En la radiografía lateral, el nivel de aire y líquido se encuentra detrás del corazón en la línea media, lo que indica una hernia con el contenido del estómago por encima del diafragma.
¿Qué puede indicar un aumento de tamaño en el hilio derecho en una tomografía?
Un aumento de tamaño en el hilio derecho puede ser indicativo de:
¿Qué características se observan en la tomografía de un paciente con sarcoidosis?
En la tomografía de un paciente con sarcoidosis se pueden observar:
¿Cuáles son los dos grandes grupos en los que se pueden dividir las lesiones pulmonares?
Las lesiones pulmonares se pueden dividir en:
¿Cuáles son las causas más comunes de opacidades por ocupación del espacio aéreo en los pulmones?
| Causa | Apariencia típica en imagen | Ejemplos clínicos |
|---|---|---|
| Infecciones | Opacidades homogéneas que pueden respetar divisiones lobares; broncograma aéreo presente | Neumonía adquirida en la comunidad, neumonías bacterianas |
| Insuficiencia cardíaca / Edema | Opacidades bilaterales, perihiliares o en lóbulos dependientes, con distribución intersticial y alveolar | Edema pulmonar por insuficiencia cardíaca congestiva |
| Hemorragia | Opacidades variables que pueden ser multifocales; pueden cambiar rápidamente | Hemorragia alveolar, vasculitis |
| Tumores | Opacidades focales que pueden consolidar y mostrar pérdida de volumen o cavitación | Neoplasias broncógenas, metástasis consolidantes |
¿Qué tipos de ocupación del espacio aéreo se mencionan en el texto?
Los tipos de ocupación del espacio aéreo mencionados son:
¿Cuál es el patrón típico de consolidación observado en la práctica clínica para la neumonía adquirida en comunidad (NAC)?
El patrón típico es una opacidad homogénea que respeta la división lobar, con límites definidos por las cisuras y bronquios permeables, formando el signo clásico de broncograma aéreo.
¿Qué características se observan en la opacidad inhomogénea asociada al broncograma aéreo en pacientes con NAC?
La opacidad inhomogénea presenta sectores radiolúcidos en su interior, que corresponden al broncograma aéreo, y puede limitarse a un lóbulo o afectar más de uno. Se observa en radiografías de perfil y es un signo típico en pacientes con fiebre, tos y crepitantes.
¿Cómo se caracteriza la dureza del cálculo en litotricia mediante tomografía computada?
La dureza del cálculo se caracteriza mediante la medición de las unidades Hausen del cálculo en la tomografía computada.
¿Cuándo se recomienda realizar una tomografía computada en casos de neumonía adquirida en comunidad?
La tomografía computada se reserva para pacientes con sospecha de complicaciones de neumopatía, como empiema o absceso, o cuando no responden al tratamiento convencional. En casos típicos de neumonía, no es necesaria.
What are the types of interstitial opacities observed in chest imaging?
| Pattern | CT / Radiograph features | Typical causes / associations |
|---|---|---|
| Ground-glass opacity | Slightly increased lung attenuation with preserved bronchial and vascular margins; ill-defined edges | Early alveolar/interstitial disease, pulmonary edema, viral/atypical infection, inflammation |
| Reticular pattern | Network of interlacing linear opacities (septal lines) on CT and radiograph | Interstitial fibrosis, chronic interstitial pneumonias, interstitial edema |
| Nodular pattern | Multiple small rounded opacities (miliary to larger nodules) | Granulomatous disease (TB, histoplasmosis), metastases, sarcoidosis |
| Mixed (reticulonodular) | Combination of fine lines and nodules | Various chronic interstitial lung diseases, hypersensitivity pneumonitis |
| Honeycomb pattern | Clustered cystic airspaces with well-defined walls, subpleural and basal predominance | End-stage fibrosis (e.g., idiopathic pulmonary fibrosis) |
What types of radiolucent images can be identified in lung CT scans?
| Lesion type | CT appearance | Common causes / notes |
|---|---|---|
| Cyst | Thin-walled, air-filled round spaces with a definable wall | Congenital or acquired cystic diseases (e.g., Langerhans cell histiocytosis, lymphangioleiomyomatosis) |
| Bulla / Bleb | Large subpleural airspace (bulla) or small subpleural airspace (bleb); thin or imperceptible walls | Emphysema-related changes, often in smokers; risk for spontaneous pneumothorax |
| Emphysema (centrolobular, panlobular, paraseptal) | Areas of low attenuation without visible walls, often with vascular pruning | Smoking (centrolobular), alpha-1 antitrypsin deficiency (panlobular) |
| Cavity | Air-filled space within a consolidation, mass, or nodule; variable wall thickness | Necrotizing infection (abscess), cavitating malignancy, granulomatous disease (TB) |
¿Qué patrones se observan en la tomografía de la chica de 14 años con fiebre?
Los patrones observados son:
¿Cuál es la implicación clínica de las cavidades pulmonares en la chica con tuberculosis?
La implicación clínica es que cuando hay cavidades de un solo lado, la diseminación broncógena tiende a ir hacia el lado declive, lo que puede influir en el diagnóstico y tratamiento.
¿Qué características se describen en la cavidad del paciente adulto en la tomografía?
Las características de la cavidad son:
¿Qué se sugiere sobre la cavidad con paredes gruesas en el paciente adulto?
Se sugiere que, debido a las características de la cavidad, podría tratarse de una cavidad maligna, lo que se confirma mediante una punción y posterior PET para estadificar la masa de pulmón cavitado.
¿Cuáles son los criterios de benignidad para un nódulo pulmonar solitario?
Estabilidad en el tiempo: El nódulo debe ser estable durante al menos 2 años, comparando con estudios previos.
Presencia de calcificaciones benignas: La identificación de calcificaciones de aspecto benigno en el nódulo es un indicador de benignidad.
¿Qué características se deben considerar al evaluar un nódulo pulmonar solitario en imágenes radiológicas?
¿Qué hallazgos se pueden observar en un nódulo pulmonar solitario que podría indicar malignidad?
¿Cuál fue el diagnóstico del nódulo pulmonar solitario encontrado en un paciente fumador?
El nódulo pulmonar solitario en el paciente fumador resultó ser un cáncer pulmonar en un estadio temprano, que fue resecado y el paciente se recuperó bien.
¿Qué condiciones clínicas pueden estar asociadas con nódulos pulmonares múltiples de distribución difusa en los escaneos de CT?
Los nódulos pulmonares múltiples de distribución difusa pueden estar asociados con:
La distribución particular de estos nódulos se describe como 'suelta de globos'.
¿Qué hallazgos se observan en las imágenes que sugieren la presencia de una masa central con adenopatías?
En las imágenes se observa:
Estos hallazgos sugieren la posibilidad de una masa central acompañada de adenopatías y nódulos pulmonares múltiples.
What clinical situation is observed in the study with the adrenal nodule?
The study shows a patient with a metastatic adrenal nodule confirmed by PET scan.
What should be assessed when observing an extrapulmonary mass in imaging studies?
When observing an extrapulmonary mass, the presence of costal arches should be evaluated. Erosion of the first costal arches indicates a mass centered in the rib or pleura, as seen in cases of Pancoast tumors with hiliar and subcarinal adenopathies.
¿Qué se debe evaluar en la radiografía lateral para determinar el estado del pulmón y los arcos costales?
Se debe evaluar el compromiso de los arcos costales y determinar si el pulmón está colapsado. También es importante considerar si se trata de una masa pleural.
¿Qué indica un hemitórax opaco y cómo se relaciona con el mediastino?
Un hemitórax opaco puede tener múltiples causas, pero es fundamental observar la posición del mediastino. Si el mediastino está desplazado hacia el lado opuesto, puede indicar un derrame pleural masivo.
¿Qué es un tumor fantasma y cómo se identifica en la radiografía?
Un tumor fantasma se localiza en la proyección de la cisura menor y puede confundirse con una masa pulmonar. En la radiografía de perfil, se confirma su localización extrapulmonar, ya que las lesiones pleurales tienen una morfología diferente en diferentes proyecciones.
¿Cuál es la característica radiológica más común del derrame pleural?
La característica más común del derrame pleural en la radiografía es la ocupación o borramiento del fondo de saco costofrénico, que puede ascender hacia la axila. En este caso, puede estar asociado a insuficiencia cardíaca y cardiomegalia.
¿Qué es el empiema y cómo se relaciona con la neumonía?
El empiema es una acumulación de pus en el espacio pleural, que puede estar asociado a una neumonía de mala evolución. Se presenta con un derrame pleural que puede o no estar relacionado con la neumonía, y se caracteriza por el signo de la 'pleura partida', donde la pleura parietal y visceral se separan y muestran realce.
¿Cuál es el abordaje inicial para la patología torácica?
La radiografía de tórax es el abordaje inicial para la evaluación de la patología torácica.
¿Qué consideraciones técnicas son importantes en la radiografía y tomografía computada?
Es importante considerar si se utilizará contraste en la tomografía computada para planificar el estudio y tener en cuenta las consideraciones asociadas al uso de medio de contraste.
¿Cuándo es relevante realizar un control evolutivo en pacientes con patología torácica?
El control evolutivo es relevante para confirmar la evolución de las lesiones en patologías infecciosas. Sin embargo, en algunos casos, el control clínico puede ser suficiente si el paciente muestra mejoría, como la disminución de fiebre y estertores crepitantes.
¿Qué se debe tener en cuenta al interpretar estudios radiológicos en pacientes con neumonía?
Es fundamental contar con datos clínicos relevantes al momento de interpretar los estudios radiológicos, ya que los signos clínicos pueden preceder a los hallazgos radiológicos.
¿Cuáles son las dos divisiones del aparato urinario según la reseña anatómica?
¿Qué rol juega la imagenología en la patología del aparato urinario?
La imagenología es crucial para el diagnóstico y puede asistir en el tratamiento, especialmente en situaciones de urgencia.
¿Cuáles son los métodos imagenológicos mencionados para el estudio del aparato urinario?
¿Qué ventajas tiene la ecografía en el diagnóstico de patologías del aparato urinario?
¿Qué información se puede obtener al medir el parénquima renal mediante ecografía?
Se puede determinar:
¿Qué se observa en el seno renal y cómo se diferencia de otras estructuras?
El seno renal está formado por:
El seno renal tiene mayor ecogenicidad que el parénquima renal debido a las interfaces acústicas presentes.
¿Cómo se describe la orientación de un corte transversal en ecografía?
En un corte transversal:
¿Qué información se puede obtener al evaluar la vejiga en un corte transversal?
Se puede observar:
¿Qué es el Doppler color y qué permite evaluar en ecografía?
El Doppler color permite valorar estructuras en movimiento, como:
¿Qué es la cistouretrografía retrógrada miccional y qué evalúa?
Es un estudio contrastado que:
¿Cuáles son las clasificaciones de las consultas relacionadas con el aparato urinario?
Las clasificaciones son:
¿Cuándo se considera que una ecografía no aporta información en el diagnóstico de cistitis?
Cuando el diagnóstico de cistitis es clínico y se puede confirmar con un urocultivo o examen urinario, no se solicitará una ecografía para valorar la cistitis.
¿Qué imagenología se utiliza para valorar complicaciones en cólicos nefríticos?
Se puede utilizar ecografía y radiografía simple del aparato urinario para detectar litiasis y valorar complicaciones como abscesos renales o colecciones perirenales.
¿Cuál es la utilidad de la urografía de excreción en el diagnóstico del aparato urinario?
La urografía de excreción permite observar el contraste en las cavidades del aparato urinario, pero ha quedado en desuso debido a la disponibilidad de la TAC que proporciona más información con dosis similares de radiación.
¿Qué información puede proporcionar una cistouretrografía retrógrada?
La cistouretrografía retrógrada permite valorar la uretra y la vejiga, y es útil para detectar la presencia de reflujo vesicoureteral.
¿Cómo se identifica la litiasis renal en una ecografía?
La litiasis renal se identifica como una imagen hiperecogénica que no permite la transmisión del ultrasonido por detrás, formando un cono de sombra.
¿Qué características se observan en un absceso renal en ecografía?
Un absceso renal se presenta como una imagen redondeada con disminución de la ecogenicidad, similar al líquido. En lugar de tener un cono de sombra hacia atrás, muestra un refuerzo posterior de los ecos debido a que el contenido es agua, lo que indica que la lesión se comporta como quística o con contenido líquido.
¿Cómo se identifica la pionefrosis en una ecografía?
La pionefrosis se identifica por un sistema colector dilatado con densidad más líquida, refuerzo posterior y contenido móvil que forma niveles. Se observa un riñón agrandado con dilatación y un cambio en la ecogenicidad del seno renal, que no muestra el aumento habitual.
¿Cuál es el papel de la tomografía computada en el diagnóstico de abscesos renales?
La tomografía computada es fundamental para identificar abscesos renales, ya que puede mostrar líquido (densidad baja) y alteraciones inflamatorias en la grasa alrededor. También ayuda en la guía de punción para diagnóstico, tratamiento y drenaje del absceso.
¿Qué se observa en un riñón afectado por pielonefritis enfisematosa en una tomografía computada?
En la pielonefritis enfisematosa, la tomografía muestra un parénquima renal con realce heterogéneo, estructuras redondeadas con contenido de líquido y aire, indicando una infección severa. La presencia de gas se determina mejor en la tomografía, ya que el aire no se transmite bien en ultrasonidos.
¿Qué información proporciona la imagenología en el contexto de cólico nefrítico?
La imagenología confirma el diagnóstico clínico, detecta la causa de obstrucción y el nivel de litiasis, y también identifica posibles complicaciones relacionadas con el cólico nefrítico.
¿Qué se observa en la ecografía de un riñón derecho con un cálculo?
En la ecografía se observa el parénquima renal conservado con ecogenicidad similar al hígado, y estructuras que confluyen con contenido líquido, indicando un sistema colector dilatado y pelvis renal dilatada.
¿Qué indica la dilatación de la pelvis renal en la ecografía?
La dilatación de la pelvis renal sugiere una posible obstrucción, que se sospecha que se encuentra en el uréter.
¿Qué estructuras se observan al continuar hacia abajo en los cortes de la ecografía?
Se observa el uréter dilatado, la vena cava, la aorta, y el riñón.
¿Qué se busca en la ecografía del uréter y cuál es la causa más habitual de cólico nefrítico?
En la ecografía del uréter se busca el cálculo, que es la causa más habitual de cólico nefrítico.
¿Qué indica la imagen brillante y ecogénica en el sector proximal del uréter?
La imagen brillante y ecogénica indica la presencia de un cálculo que determina la dilatación y clínica del paciente, formando un cono de sombra que impide la transmisión del ultrasonido por detrás.
¿Qué se observa en la tomografía computada en relación al cólico nefrítico?
En la tomografía computada se observa dilatación de los cálices renales, pelvis renal y uréter proximal, así como imágenes de mayor densidad cálcica que determinan la obstrucción.
¿Cuál es el punto ciego de la ecografía en la evaluación del uréter?
El punto ciego de la ecografía es el uréter a nivel abdominal debido a la interposición de gases, lo que dificulta su identificación.
¿Qué complicación mecánica puede ocurrir debido a la impactación del cálculo en el sistema colector?
La complicación mecánica que puede ocurrir es la rotura a nivel del fórnix, lo que provoca la salida de orina hacia el espacio retroperitoneal, formando un urinoma retroperitoneal.
¿Qué otros factores, además de la litiasis, pueden causar obstrucción en el sistema excretor?
Además de la litiasis, los coágulos dentro del sistema excretor y tumores pueden causar obstrucción, aunque el episodio clínico no sea agudo.
¿Cuáles son los síntomas que pueden presentar los pacientes con tumores en el aparato urinario?
Los pacientes pueden consultar por:
¿Qué características diferencian a los quistes simples de los quistes complejos en la imagenología?
Quistes Simples:
Quistes Complejos:
¿Cuál es la importancia de la imagenología en la detección de tumores en el aparato urinario?
La imagenología permite:
What are the characteristics of a simple renal cyst according to the Bosniak classification?
A Bosniak I cyst is characterized as a simple cyst that is smooth and homogenous, with no septa or enhancement.
What distinguishes a complex renal cyst from a simple cyst in the Bosniak classification?
A Bosniak III cyst is distinguished by thickened septa and enhancement, while a Bosniak IV cyst is a complex cystic mass with solid components. In contrast, a simple cyst (Bosniak I) has no septa or enhancement.
What is the most common type of kidney tumor and what are its characteristics?
The most common type of kidney tumor is renal cell carcinoma, particularly clear cell carcinoma. It presents as a solid, expansive mass with heterogeneous echogenicity, which may or may not have calcifications, and can replace renal parenchyma or be localized.
How can Doppler ultrasound be useful in evaluating renal tumors?
Doppler ultrasound can assess the vascularization of renal tumors, which are generally highly vascularized, indicating the presence of blood flow to the tumor.
What are the implications of urothelial tumors on the renal system?
Urothelial tumors are less common but can cause bleeding and lead to chronic repercussions such as thinning of the renal parenchyma. They can cause proximal dilation of the ureter due to thickened walls and abnormal content, affecting urine flow.
¿Cómo se valora la masa renal en la tomografía en casos de cáncer renal?
La tomografía permite valorar la masa renal, mostrando características como densidad heterogénea y realce por contraste. En este caso, se identificó una tumoración en el terciario medio del riñón derecho.
¿Qué información proporciona la tomografía en la estadificación del cáncer renal?
La tomografía permite estadificar el cáncer renal, identificando la extensión del tumor hacia la vena renal y la vena cava inferior, así como la presencia de metástasis pulmonares y adenopatías retroperitoneales.
¿Qué tipo de lesiones pueden observarse en la vejiga durante una evaluación por tomografía?
En la vejiga, se pueden observar pólipos o lesiones protruyentes que pueden infiltrar el uréter distal y causar dilatación proximal, así como engrosamiento focal de la pared que también puede obstruir el uréter.
¿Por qué es importante determinar la extensión de una masa en la resonancia magnética?
Es importante saber si la masa invade la capa muscular o no, ya que esto afecta el tratamiento y pronóstico del paciente.
¿Qué permite valorar la tomografía en relación a las masas en la vejiga?
La tomografía permite valorar la presencia de masas en la pared de la vejiga, lo cual es crucial para el diagnóstico.
¿Por qué es importante distinguir entre coágulos y masas en la pared de la vejiga?
Es importante porque los pacientes suelen tener hematuria y los coágulos pueden adherirse a la pared, lo que puede confundir el diagnóstico.
¿Cuál es la importancia de la valoración imagenológica del aparato urinario en situaciones de urgencia?
| Situación clínica | Hallazgo imagenológico | Acción terapéutica / Orientación |
|---|---|---|
| Sospecha de obstrucción aguda | Dilatación pielocalicial, litiasis | Confirmar obstrucción y guiar desobstrucción o derivación urinaria |
| Hemorragia aguda o hematuria masiva | Colecciones, coágulos, hematomas | Identificar fuente y orientar manejo hemostático o intervención |
| Sospecha de infección complicada (p. ej. pielonefritis enfisematosa, absceso) | Aire en parénquima/colecciones, imágenes de absceso | Diferenciar complicación que requiere drenaje/antibiótico dirigido |
| Traumatismo | Laceraciones, extravasación de contraste, hematomas | Orienta necesidad de cirugía o manejo conservador |
¿Qué permite la valoración imagenológica en la patología tumoral del aparato urinario?
| Objetivo | Técnicas recomendadas | Ejemplos de uso |
|---|---|---|
| Diagnóstico | Ecografía, TC, RM | Detectar lesiones focales, diferenciar sólido vs quístico, caracterizar masas renales o vesicales |
| Estadificación | TC con contraste, RM multiparamétrica | Evaluar extensión local, invasión de grasa/perinéfrico, trombo tumoral en vena renal o cava, ganglios y metástasis |
| Seguimiento | TC de control, RM, PET/TC en casos seleccionados | Monitorizar respuesta a tratamiento, detectar recurrencia o progresión |