para parcial

Created by toei

p.8

¿Qué son los receptores químicos?

Click to see answer

p.8

Son proteínas que detectan moléculas específicas y permiten la comunicación celular.

Click to see question

1 / 86
p.8
Receptores químicos y su función

¿Qué son los receptores químicos?

Son proteínas que detectan moléculas específicas y permiten la comunicación celular.

p.2
Funciones y características de las enzimas

¿Qué es funcionalmente una enzima?

Es un catalizador biológico que acelera reacciones químicas.

p.4
Clasificación de combustibles metabólicos

¿Qué almacena el músculo?

b) glucógeno.

p.4
Funciones y características de las enzimas

¿Cuáles son las enzimas reguladoras de la glucólisis?

a) Hexocinasa, Fosfofructocinasa, Piruvato cinasa.

p.6
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué es la célula diana?

Es la encargada de recibir el ligando enviado por la célula emisora.

p.3
Clasificación de combustibles metabólicos

¿Qué combustible utiliza el músculo?

Glucosa, Ácidos grasos, Cuerpos cetónicos.

p.7
Señalización celular y comunicación entre células

¿Cuál es el paso 1 de la señalización celular?

Unión del mensajero químico a su receptor específico en la célula diana.

p.1
Metabolismo en diferentes estados: alimentado y en...

¿Qué tipo de rutas se activan en estado alimentado?

Estarán activas rutas de almacenamiento y rutas biosintéticas.

p.2
Funciones y características de las enzimas

¿Qué es químicamente una enzima?

Una enzima es una proteína que cataliza reacciones químicas.

p.6
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué es un mensajero químico?

Son moléculas que transmiten mensajes intracelulares.

p.8
Transducción de señales y su importancia

¿Cuáles son las características de la transducción de señales?

Especificidad, amplificación, adaptación e integración.

p.6
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué son las señales químicas?

Son moléculas que facilitan la comunicación entre células.

p.3
Funciones y características de las enzimas

¿Cuáles son las características de las enzimas?

Catalizadores biológicos, específicas para sus sustratos, y son afectadas por temperatura y pH.

p.3
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Qué rutas metabólicas se dan en el citosol?

Glucólisis, Glucogénesis, Glucogenólisis, Síntesis de Ácidos Grasos, Biosíntesis de aminoácidos.

p.5
Funciones y características de las enzimas

¿Cuáles son las enzimas reguladoras de la glucogénesis?

Glucógeno Sintasa.

p.8
Receptores químicos y su función

¿Cuáles son los tipos de receptores?

Receptores Intracelulares, receptores sensoriales, receptores hormonales, receptores inmunológicos, receptores neurotransmisores.

p.8
Receptores químicos y su función

¿Qué son los receptores intracelulares?

Sus receptores pueden residir en el citoplasma y translocarse al núcleo, residir en el núcleo unido al DNA o residir en el núcleo unido a proteínas.

p.4
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Cuáles son las rutas anabólicas?

b) gluconeogénesis, vía de las pentosas fosfato y glucogénesis.

p.4
Funciones y características de las enzimas

¿Cuáles son las enzimas reguladoras de la gluconeogénesis?

a) Glucosa-6-fosfatasa.

p.6
Señalización celular y comunicación entre células

¿Cuáles son los principales sistemas de señalización celular?

Sistema inmunitario, sistema nervioso y sistema endocrino.

p.8
Receptores químicos y su función

¿Qué son los receptores de membrana plasmática?

Atraviesan la membrana plasmática y contienen un dominio de unión extracelular para el mensajero.

p.4
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Cuáles son las rutas catabólicas?

c) glucólisis, cadena transportadora de electrones, beta-oxidación.

p.3
Funciones y características de las enzimas

¿Qué son las enzimas marcapaso?

Enzimas cuyo incremento o disminución en su velocidad puede cambiar la velocidad de toda la vía metabólica.

p.3
Funciones y características de las enzimas

¿Cuáles son las características de las enzimas marcapasos?

Alta especificidad, regulación por factores, papel limitante en el metabolismo.

p.5
Metabolismo y sus definiciones

¿Qué metabolitos se consideran encrucijadas metabólicas?

Ácido pirúvico, oxaloacetato, acetil-CoA.

p.7
Señalización celular y comunicación entre células

¿Cuál es el paso 5 de la señalización celular?

Secreción del mensajero químico en respuesta a un est��mulo.

p.8
Transducción de señales y su importancia

¿A qué se le denomina traducción de señal?

Cuando un mensajero químico se une a un receptor, la señal que porta debe convertirse en una respuesta intracelular.

p.4
Funciones y características de las enzimas

¿Cuáles son las enzimas reguladoras del ciclo de Krebs?

d) citrato sintasa, isocitrato deshidrogenasa, α-cetoglutarato deshidrogenasa.

p.6
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué mensajeros químicos son derivados de proteínas?

Tiroxina, adrenalina, hormona del crecimiento e insulina.

p.3
Metabolismo en diferentes estados: alimentado y en...

¿Cuál es el combustible metabólico del cerebro en ayuno?

Cuerpos cetónicos.

p.2
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Cuáles son las características del catabolismo?

Degradativo, genera energía (libera ATP), exergónico, convergente, lisis.

p.6
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué es la célula emisora?

Es la encargada de sintetizar al mensajero químico o molécula señalizadora.

p.3
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Qué rutas metabólicas se dan en la mitocondria?

Ciclo de Krebs, Beta oxidación, Cadena respiratoria, Fosforilación oxidativa.

p.3
Clasificación de combustibles metabólicos

¿Qué combustible utiliza el tejido adiposo?

TAG, Glucosa, Ácidos grasos, Cuerpos cetónicos.

p.5
Señalización celular y comunicación entre células

¿Cómo se comunican las células?

Las células se comunican enviando y recibiendo señales químicas.

p.9
Señalización celular y comunicación entre células

¿Qué caracteriza a la señalización endocrina?

La célula blanco está ubicada en un órgano o tejido lejano a la célula emisora.

p.10
Metabolismo y sus definiciones

¿Qué es el metabolismo?

Es el conjunto de reacciones catalizadas mediante enzimas que tienen lugar en un organismo vivo.

p.10
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Qué caracteriza a las rutas sintéticas?

Utilizan energía (consumen ATP) y son endergónicas.

p.10
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Qué es la glucólisis?

Es una vía metabólica que convierte glucosa en piruvato, generando ATP.

p.10
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué sistema es responsable de la síntesis de mensajeros químicos?

El sistema endocrino.

p.11
Transducción de señales y su importancia

¿Qué son los segundos mensajeros?

Moléculas como AMP cíclico y calcio que transmiten señales dentro de la célula.

p.6
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué mensajeros químicos son derivados de péptidos?

Hormona antidiurética y oxitocina.

p.5
Funciones y características de las enzimas

¿Cuáles son las enzimas reguladoras de la gluconeogénesis?

Glucosa-6-fosfatasa.

p.7
Señalización celular y comunicación entre células

¿Cuál es el paso 2 de la señalización celular?

El mensajero se difunde o se transporta a través de la sangre u otros líquidos extracelulares a las células blanco.

p.9
Señalización celular y comunicación entre células

¿Qué caracteriza a la señalización autocrina?

La célula responde a una molécula señal producida por ella misma.

p.10
Clasificación de combustibles metabólicos

¿Qué son los combustibles metabólicos?

Son las macromoléculas que se obtienen de la ingesta de alimentos, p. ej., carbohidratos.

p.10
Funciones y características de las enzimas

¿Qué es una enzima?

Es una proteína que cataliza reacciones químicas.

p.11
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué tipo de mensajero es el glucagón?

Hormona que eleva los niveles de glucosa en sangre.

p.11
Receptores químicos y su función

¿Qué ocurre cuando un mensajero químico se une a su receptor?

La señal se convierte en una respuesta intracelular.

p.6
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué mensajeros químicos son derivados de aminoácidos?

Noradrenalina, tiroxina y adrenalina.

p.5
Funciones y características de las enzimas

¿Cuáles son las enzimas reguladoras de la vía oxidativa?

Glucosa 6-fosfato deshidrogenasa.

p.7
Señalización celular y comunicación entre células

¿Cuál es el paso 4 de la señalización celular?

La señal cesa y es terminada.

p.9
Transducción de señales y su importancia

¿Cuáles son las características de los primeros y segundos mensajeros?

Los primeros mensajeros son hormonas y neurotransmisores; los segundos mensajeros son moléculas como AMP cíclico y calcio.

p.10
Metabolismo en diferentes estados: alimentado y en...

¿Cómo almacena el organismo el excedente de combustibles metabólicos?

En forma de glucógeno.

p.10
Funciones y características de las enzimas

¿Qué afecta la actividad de las enzimas?

La temperatura y el pH.

p.10
Señalización celular y comunicación entre células

¿Cómo se comunican las células?

Enviando y recibiendo señales químicas.

p.11
Receptores químicos y su función

¿Qué son los receptores intracelulares?

Receptores que pueden residir en el citoplasma o en el núcleo.

p.5
Homeostasis y su relevancia en organismos vivos

¿Qué es la homeostasis?

Es el conjunto de fenómenos de auto regulación que permiten el mantenimiento de una relativa constancia en la composición y propiedades del medio interno de un organismo.

p.9
Señalización celular y comunicación entre células

¿Cuáles son los tipos de señalización celular?

Endocrina, paracrina, autocrina.

p.10
Metabolismo en diferentes estados: alimentado y en...

¿Qué rutas estarán activas en estado de almacenamiento?

Rutas de almacenamiento y rutas biosintéticas.

p.11
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué son las citoquinas?

Son mensajeros químicos que regulan la respuesta inmune.

p.11
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué son los neurotransmisores?

Mensajeros químicos que transmiten señales en el sistema nervioso.

p.11
Señalización celular y comunicación entre células

¿Qué es la señalización endocrina?

Cuando la célula emisora libera mensajeros que afectan a células lejanas.

p.1
Clasificación de combustibles metabólicos

¿Qué son combustibles metabólicos?

Sustancias que el organismo utiliza para obtener energía a través de procesos metabólicos.

p.1
Clasificación de combustibles metabólicos

¿Qué son combustibles de reserva?

Es la forma como el organismo almacena el excedente de los combustibles metabólicos.

p.7
Señalización celular y comunicación entre células

¿Cuál es el paso 3 de la señalización celular?

La unión de los mensajeros a los receptores induce una respuesta.

p.9
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Cuál es el mensajero químico derivado de los ácidos grasos?

Eicosanoides.

p.10
Clasificación de combustibles metabólicos

¿Qué son los monómeros en el contexto de los combustibles metabólicos?

Son los monómeros de las macromoléculas que pueden entrar a una vía metabólica.

p.10
Funciones y características de las enzimas

¿Qué son los catalizadores biológicos?

Son sustancias que aceleran reacciones químicas y son específicas para sus sustratos.

p.10
Homeostasis y su relevancia en organismos vivos

¿Qué es la homeostasis?

Es el conjunto de fenómenos de auto regulación que permiten el mantenimiento de una relativa constancia en la composición y propiedades del medio interno de un organismo.

p.11
Receptores químicos y su función

¿Qué son los receptores de membrana plasmática?

Receptores que atraviesan la membrana y tienen un dominio de unión extracelular.

p.2
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Qué rutas se activan en ayunas?

Lipólisis y gluconeogénesis.

p.9
Señalización celular y comunicación entre células

¿Qué caracteriza a la señalización paracrina?

La molécula liberada por una célula actúa localmente afectando a las células diana próximas.

p.10
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Qué son las rutas degradativas?

Son rutas que generan energía (liberan ATP) y son exergónicas.

p.11
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Cuál es la función de la insulina?

Regula los niveles de glucosa en sangre.

p.11
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué es la hormona antidiurética (ADH)?

Hormona que regula la retención de agua en los riñones.

p.11
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué son los eicosanoides?

Mensajeros químicos derivados de ácidos grasos que regulan diversas funciones.

p.10
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Cuáles son los tipos de rutas metabólicas?

Anabólicas, catabólicas y anfibólicas.

p.10
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Qué es el ciclo de Krebs?

Es una vía metabólica que participa en la degradación de nutrientes.

p.10
Mensajeros químicos y sus tipos

¿Qué son los mensajeros químicos?

Son proteínas o moléculas generadas por células emisoras y vertidas al espacio intersticial hacia una célula blanco.

p.11
Señalización celular y comunicación entre células

¿Qué es la señalización paracrina?

Cuando la molécula liberada actúa localmente sobre células cercanas.

p.1
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Cómo se clasifican las rutas metabólicas?

Anabólicas, catabólicas y anfibólicas.

p.2
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Qué caracteriza al anabolismo?

Síntesis de moléculas complejas, utiliza energía (consume ATP), endergónico, divergente.

p.2
Rutas metabólicas: anabólicas, catabólicas y anfib...

¿Qué es una ruta anfibólica?

Son rutas mixtas catabólicas y anabólicas.

p.1
Clasificación de combustibles metabólicos

¿Qué son combustibles?

Son las macromoléculas que se obtienen de la ingesta de alimentos, p. ej., carbohidratos.

p.1
Metabolismo y sus definiciones

¿Qué es el metabolismo?

Es el conjunto de reacciones químicas que transforman los nutrientes en energía y componentes celulares.

Study Smarter, Not Harder
Study Smarter, Not Harder